
Once aeropuertos del Ecuador reciben mantenimiento
Poda de árboles y corte de maleza, así como evitar la proliferación de aves y otros animales son parte de las tareas en estos aeródromos
Trabajos de limpieza y mantenimiento de áreas verdes en 11 aeropuertos del país, efectúa la Dirección de Infraestructura Aeroportuaria de la Aviación Civil del Ecuador.
Las tareas se realizan de acuerdo a un cronograma de actividades en los aeródromos de Cuenca, Esmeraldas, Gualaquiza, Lago Agrio, Latacunga, Macas, Pastaza, Taisha, Tulcán, Coca y Tena.
Entre las áreas a intervenir se encuentran las terminales (edificaciones), jardines, parqueaderos, veredas, drenajes, áreas verdes y vías.
"Estos trabajos permitirán evitar inconvenientes que se puedan presentar debido al crecimiento descontrolado de árboles, arbustos o vegetación en general
También se busca evitar la proliferación de aves y animales rastreros que pondrían en riesgo las operaciones de los aeropuertos, señaló la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) en un comunicado del 10 de noviembre.
El propósito es que las instalaciones de las terminales aéreas mantengan condiciones óptimas para su funcionamiento, garantizando la seguridad y operatividad aéreas, enfatizó la autoridad aeronáutica.
Mientras se realizan estas labores, las operaciones aéreas no sufrirán interrupciones.
La DGAC realiza estas actividades aplicando la normativa vigente relativa a aeródromos, como el Anexo 14 del Convenio de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), y las Regulaciones de Aviación Civil (RDAC) N° 153 y 154, que indican los requerimientos y disposiciones con relación al buen estado que deben tener edificaciones administrativas y aeroportuarias.