WhatsApp Image 2023-02-15 at 13.00.16
Autoridades en rueda de prensa este miércoles 15 de febrero en el ECU 911 en Quito.cortesia

Operativos por carnaval empezarán al mediodía del viernes 17 de febrero

Se desplazarán más de 49 mil uniformados de la Policía Nacional para velar por la seguridad de los turistas. Los operativos finalizarán el miércoles. 

Desde el mediodía de este viernes 17 de febrero se prevé el inicio de operativos por el feriado de carnaval mismo que durarán hasta la mañana del miércoles 22. Así lo dieron a conocer autoridades gubernamentales.

CARNAVAL

Guayaquil tendrá el resguardo de más de 4.000 policías para carnaval

Leer más

“Es unos de los feriados de mayor intensidad de movimientos tanto de vehículos como de personas. Siempre por lo general más de 1.5 millones de personas se movilizan especialmente a zonas de sierra centro, norte y playas” indico en su intervención el ministro del Interior, Juan Zapara.

El funcionario indicó que, durante los cuatro días de asueto se desplegarán alrededor de 49.040 policías en todo el territorio nacional, los mismos que estarán ubicados en centros comerciales, plazas, parques, terminales terrestres, centros turísticos y ejes viales.

Zapata indicó que para este feriado no existen restricciones por el COVID-19 ni por otro virus.

Desde el ECU 911 se indicó que estarán habilitadas 7.437 cámaras de videovigilancia que monitorearán los espacios públicos. De las cuales, 455 estarán en el perfil costanero, donde se tiene proyectada la visita masiva de turistas. Y para atender eventuales emergencias en los días de asueto, se contará con 3.317 servidores del área operativa, 1.263 del ECU 911 y 2.054 de las instituciones integradas, que laborarán en las 17 centrales del país.

En cuanto a operativos de tránsito, Yubor Castagneto, director Ejecutivo Subrogante de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), informó que los operativos de control se intensificarán también desde el viernes 17 de febrero a las 12:00 hasta la medianoche del martes 21.

GOOGLE

Google en Ecuador: La primera Academia de en Latam estará en Manabí

Leer más

El funcionario recordó que tanto los vehículos particulares como públicos deben estar en buenas condiciones para realizar viajes y los conductores contar con los documentos en regla. “Todos, desde el conductor hasta los pasajeros deben llevar el cinturón de seguridad”, recordó.

Para este feriado las autoridades recordaron que se aplicará la reducción de la tarifa del IVA del 12% al 8% en los servicios turísticos registrados en el Ministerio, que son: alojamiento, alimentos y bebidas, transporte turístico (incluye transporte aéreo), operación, intermediación, agencias, con lo que los viajeros podrán ahorrar en sus consumos durante los días de asueto.