PABLO VILLAGOMEZ, AUGUSTO VERDUGA Y ANDRES ARAUZ
Pablo Villagómez es mencionado en los audios de Augusto Verduga.EXPRESO

Pablo Villagómez renuncia al concurso de la Judicatura tras audios de Augusto Verduga

La salida de Villagómez deja incompleta la terna de la Asamblea, mientras aún se espera que Presidencia envíe sus nombres

El proceso se complica. A la ausencia de la terna del Ejecutivo se suma un nuevo obstáculo para continuar con el concurso de designación de los nuevos vocales del Consejo de la Judicatura: la renuncia de Pablo Villagómez, cabeza de lista de la Asamblea Nacional.

Así lo confirmó a EXPRESO el Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS), institución encargada de llevar a cabo el concurso para la designación de las nuevas autoridades de la Judicatura. La carta de renuncia de Villagómez será conocida por el Pleno en la sesión del 23 de abril de 2025.

Villagómez fue diplomático de carrera en la Cancillería ecuatoriana y su nombre salió a relucir recientemente por ser mencionado en los audios del exconsejero Augusto Verduga, procesado por presunta asociación ilícita en el caso Ligados.

Augusto Verduga le contó a Andrés Arauz que Mario Godoy no le respondía a Alembert Vera.
Augusto Verduga le contó a Andrés Arauz que Mario Godoy no le respondía a Alembert Vera.Foto: Facebook Consejo de Participación

Villagómez era la apuesta del correísmo para integrar la Judicatura

Entre las muchas conversaciones telefónicas grabadas por Verduga y que están judicializadas, una mantenida con el dirigente y excandidato presidencial del correísmo, Andrés Aruz, revela el rol clave que tenía Pablo Villagómez para sus planes de controlar las instituciones públicas.

Meses después de que Verduga haya ayudado a que Mario Godoy llegue a la Presidencia del Consejo de la Judicatura, Verduga se quejó telefónicamente con Arauz porque los planes del correísmo no estaban saliendo como esperaban.

No obstante, más allá de las justificaciones expuestas, Arauz dijo a Verduga que había una contingencia ante la falta de respuesta de Godoy: "Pero bueno, en todo caso, por eso también es crucial que podamos nombrar a Villagómez como nuestro delegado en la Judicatura y de esa manera tener, por lo menos, información -si no la mayoría- de lo que está ocurriendo ahí, y poder anticiparnos a los hechos de cierta manera".

PLENO CPCCS ANDRES FANTONI
El Pleno del Consejo de Participación Ciudadana es presidido por Andrés Fantoni.ARCHIVO

El concurso de la Judicatura sigue estancado

Con la renuncia de Villagómez, la Asamblea Nacional deberá completar el puesto vacante o bien presentar una nueva terna al Consejo de Particiapción Ciudadana (CPCCS) para continuar con el proceso de designación de los nuevos vocales del Consejo de la Judicatura.

Sin embargo, ese no es el único obstáculo. También hace falta que el Ejecutivo, liderado por el presidente Daniel Noboa, envíe su terna para el concurso y recién iniciar la fase de verificación de requisitos, previo a las impugnaciones y presentación del plan de trabajo.

Hasta que eso se resuelva, el actual Pleno del Consejo de la Judicatura seguirá en funciones, pese a que están operando solo con tres de cinco vocalías y están prorrogados en sus funciones desde enero de 2025.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!