
Pachakutik descarta una alianza con el correísmo, por ahora
El brazo político de la Conaie inició la búsqueda de un candidato presidencial para las elecciones de 2021
El brazo político de la Conaie, Pachakutik, arrancó oficialmente este 28 de febrero de 2020 la búsqueda de los perfiles para las elecciones generales del próximo año. Hay plazos definidos.
El movimiento político se reunió en Quito para celebrar el primer Consejo Político Nacional del año con un solo objetivo: definir la hoja de ruta y la agenda política que aplicará hasta febrero de 2021.
Marlón Santi, coordinador nacional de Pachakutik, explicó que una de las primera acciones será empezar los recorridos territoriales y que las coordinaciones provinciales empiecen a definir las candidaturas a la Asamblea Nacional.
“Hay dos etapas: una provincial (para legisladores) que se debe definir en septiembre y sobre la nacional, en mayo, haré sentar a todos los presidenciables que se presenten en el movimiento, deliberamos y si hay consenso convocaríamos a una convención nacional para ratificar ese acuerdo. Si no ocurre esto, tendremos que hacer primarias a nivel nacional”, dijo Santi
¿Con quién buscarán alianzas? Por lo pronto, Pachakutik ha buscado acercamientos con gremios de agricultores de todas las regiones y movimiento sociales tradicionales como el Frente Unitario de Trabajadores (FUT).
Pachakutik celebra, este 28 de febrero, el primer Consejo Político del año con miras a las elecciones generales de 2021. Marlon Santi explica qué posibilidades existen de que el movimiento político indígena alcance una alianza con la Revolución Ciudadana. Vía: Roberto Rueda. pic.twitter.com/YPkUFBFeyZ
— Diario Expreso (@Expresoec) February 28, 2020
El exprefecto de Zamora Chinchipe, Salvador Quishpe, descartó que dentro de ese grupo de aliados puedan estar, en algún momento, quienes fueron integrantes o integran la Revolución Ciudadana, cercana al expresidente, Rafael Correa.
Similar criterio tiene Santi quien recordó que fue “un perseguido” por la década pasado. Sin embargo, dejó abierta la posibilidad de que esa posición cambie si eso es resuelto por un Congreso nacional del movimiento.
Pese a que han sonado nombres como el del presidente de la Conaie, Jaime Vargas; del dirigente de Cotopaxi, Leonidas Iza; y del prefectos del Azuay, Yaku Pérez, hasta el momento la dirigencia de Pachakutik no ha recibido ninguna propuesta concreta.