
El padre del telefono inteligente
Mike Lazaridis fue el creador de BlackBerry; nació en Estambul (Turquía) en 1961, de padres griegos. Lazaridis llegó a Canadá con sus padres a los 5 años y se crió en Windsor.
Posteriormente estudió Ingeniería en la Universidad de Waterloo, donde en 1984 fundó Research In Motion (RIM), la empresa que desarrolló la BlackBerry.
Según la enciclopedia canadiense, Lazaridis amaba la ciencia desde niño y siempre estuvo fascinado por cómo funcionaban las cosas. A la edad de 12 años ganó un premio por leer todos los libros de ciencia de la Biblioteca Pública de Windsor.
En 1979 se matriculó en la Universidad de Waterloo, donde coincidió con Doug Fregin, un amigo con el que fundaría RIM, que se estableció originalmente como una empresa de electrónica y consultoría en computación, aunque rápidamente se volcaría en el desarrollo de sistemas de mensajería inalámbrica.
A Lazaridis y Fregin se les unió muy pronto su compañero de estudios Michael Barnstijn. En 1986, mientras los tres jóvenes aún eran estudiantes, RIM logró un primer contrato de 600.000 dólares con la compañía General Motors.
En 1992, Mike Lazaridis formó equipo con Jim Balsillie. La combinación de la visión técnica y la comercial logró el milagro de la expansión de una pequeña empresa con menos de 10 empleados en 1992 hasta la poderosa empresa que conocimos.
El éxito de RIM permitió a Lazaridis y su esposa, Ofelia, realizar donaciones a diversas instituciones de Canadá como la Universidad de Waterloo. En mayo de 2003 fue nombrado rector de esta universidad y volvió a ser confirmado en el cargo en 2006.
Desde la fundación de RIM, Lazaridis registró 38 patentes y recibió decenas de premios por sus innovaciones en tecnología inalámbrica y el software. En 2005, apareció en la lista de los 100 influyentes de TIME.
A finales de 2010, su compañía perdería la corona como la plataforma líder para smartphones, con la llegada de Android de Google. Hoy es fundador y socio director de Quantum Valley Investments.
En el 2015 donó $ 20 millones a la Universidad Wilfrid Laurier para un instituto de gestión centrado en la tecnología. Fue rebautizado en su honor como Escuela Lazaridis de Negocios y Economía.