Plenario. Lenín Plaza, de PAIS, saliendo de la sesión del pleno, ayer.

PAIS esta al vaiven de la consulta o una asamblea

No se opone a la primera, pero impone condiciones. La reforma del Estado implica una Constituyente, dice el oficialismo.

La consulta o la Asamblea Constituyente. Ese parece ser el dilema en el bloque del oficialismo. La bancada de Alianza PAIS no se opone literalmente a esa consulta, pero sí pone sus propias condiciones. Eso lo dejó muy claro en uno de los 10 puntos de la resolución de la dirección nacional del movimiento gubernamental, publicada el miércoles.

PAIS señala que respaldará la consulta y exigirá que se oriente a ampliar derechos, justicia social e igualdad de oportunidades para los ecuatorianos.

Ayer Bairon Valle, legislador por la provincia del Guayas, anunció en medio del hemiciclo legislativo que PAIS iba por la Asamblea Constituyente. Él explicó a EXPRESO que el plan de Gobierno de PAIS no contempla ninguna de las demandas de la oposición para reformas leyes, eliminar entidades como el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social y los impuestos.

“A Alianza PAIS, al presidente Moreno y a la bancada les corresponde coordinar la agenda de temas porque ganamos las elecciones. No cuestionamos la consulta popular”, dijo.

Según él, el primer mandatario se debe al plan de trabajo. “Fuimos casa por casa para explicar por qué tenían que votar por Moreno”. “Si quieren hacer el cambio a la institucionalidad del Estado iremos a la Constituyente”, confirmó.

Para PAIS, las resoluciones de la dirección nacional son las líneas de la organización. En el punto 5 dice que no apoyarán la agenda de la derecha y de los poderes económicos. Tampoco aquellos que signifiquen la regresión de derechos políticos ni la desestabilización de la institucionalidad del país.

Esto es un no a eliminar la reelección indefinida que bloquearía una nueva candidatura del expresidente Rafael Correa para las elecciones de 2021.

El oficialista Esteban Melo concuerda con su colega. Si hay retroceso en derechos o modificación del Estado, PAIS irá por una Constituyente. “No estamos en contra de la consulta. La oposición es irresponsable, apoya algo que no sabe por dónde irá”, manifestó.

El movimiento gubernamental también criticó el diálogo productivo y tributario.

Según la resolución, hay cinco temas a los que se opone: la eliminación del Impuesto a la Salida de Divisas, adecuar la contratación laboral a la realidad productiva, crear un subsidio para los exportadores, reformar la Ley de Plusvalía y eliminar el subsidio a los combustibles.

Juan Lloret, de PAIS, subrayó que si el afán es cambiar la estructura del Estado, la ley señala que se debe ir a la Constituyente.