La palabra ‘chevere’ desde su origen efik

La palabra chévere es un neologismo originario de la lengua efik, introducido en Cuba a comienzos del siglo XIX por inmigrantes nigerianos. Los efik, que llegaron a Cuba como esclavos, fundaron la sociedad Abakuá, y luego tendrían gran influencia en la música cubana de los siglos XIX y XX. En su lengua original, el término chévere o chébere significa valiente, el más fuerte o insolente. En la música cubana, en general en el bolero y el son, y especialmente en temas de Rolando Laserie, Celina & Reutilio, Beny Moré, Tito Puente y Bebo Valdés la palabra cambia su significado, y con el paso de los años fue tomando la figura y fuerza de todo lo relacionado a bueno, agradable, estupendo, excelente, gracioso, etc.

Ab. Elio R. Ortega Icaza