Wilman Terán expuso sus argumentos de defensa, durante la audiencia preparatoria de juicio del caso Pantalla.
Wilman Terán expuso sus argumentos de defensa, durante la audiencia preparatoria de juicio del caso Pantalla.Foto: Cortesía X Fiscalía

Pantalla : Terán pide declarar la nulidad del proceso en la preparatoria de juicio

Terán, alias 'el Diablo', es procesado junto a la exjueza Anabel Torres por supuesta asociación ilícita

Más de cuatro horas se tomó este 28 de abril de 2025 el expresidente del Consejo de la Judicatura (CJ), Wilman Terán, para presentar sus argumentos de defensa en la audiencia de evaluación de juicio del caso Pantalla. En esta causa, él y la exjueza de Santo Domingo de los Tsáchilas, Anabel Torres, están procesados por presunta asociación ilícita para incidir en el concurso de selección de jueces para renovar la Corte Nacional de Justicia (CNJ) en 2023. 

(Te invitamos a leer| Caso Ligados: Abraham Verduga lamenta que Luisa González no compre su relato)

El 28 de noviembre de 2022 fue liberado Jorge Glas, con una medida cautelar.

Caso Diamante: Liberación de Jorge Glas, en investigación

Leer más

Esta es la tercera diligencia preparatoria de juicio a la que acude el exfuncionario, identificado con el alias “el Diablo”. Anteriormente enfrentó procesos similares por los casos Metástasis e Independencia Judicial.

La fiscal general del Estado, Diana Salazar, asistió a la diligencia de forma telemática. Durante su exposición, Terán habló de “vicios de procedimiento” de la Fiscalía, criticó los allanamientos efectuados en este caso y cuestionó la objetividad con la que ha trabajado el Ministerio Público. Además, en distintos puntos habló de los elementos de convicción en su contra.

El juez de la CNJ, Edison Cantos, intervino en varias ocasiones para aclararle que no se analizan los elementos de convicción y le recordó que debe argumentar cuáles serían esos vicios de procedimiento que alega.

Terán mencionó la "ausencia de motivación" de la Fiscalía para procesarlo. Algunas de esas pruebas se obtuvieron por las versiones de otros tres ahora sentenciados, quienes aceptaron el delito y se sometieron al proceso abreviado. Sin embargo, el extitular de la Judicatura dijo que esos indicios le "hacen generar duda de cómo esos elementos podrían cambiar la decisión del juez".

caso Purga

Muentes y Villarreal acordaron marchas de apoyo a favor de William Terán

Leer más

Según el procesado, quien ya fue sentenciado en Metástasis e Independencia Judicial, los elementos de la Fiscalía tendrían "vicios insubsanables, que comprometen la decisión final" del magistrado. Por ello solicitó que sean declarados ineficaces y, por ende, que Cantos dictamine la nulidad procesal.

El magistrado dio al menos tres recesos durante la audiencia de este lunes, la suspendió poco antes de las 19:00 y dispuso que se reanude a las 08:30 de mañana.

quiteños

¿Mafias en el Sistema Judicial? Ecuador enfrenta una crisis de credibilidad

Leer más

En la diligencia del martes está previsto que intervenga la defensa de la exjueza Torres, quien es señalada por la Fiscalía como la amiga íntima de Terán, y quien se beneficiaría en la selección de jueces que se desarrollaba en junio de 2023.

Caso Pantalla tiene tres sentenciados

A inicios de año, tres personas fueron sentenciadas por este caso. El pasado 25 de febrero el exdirector general de la Judicatura, David Guzmán, fue el primero en recibir una condena de seis meses de cárcel. La pena fue reducida por someterse al procedimiento abreviado y por decidir ser cooperador eficaz de la Fiscalía.

Dos días después dos exasesores de Terán, Santiago Paúl Cifuentes y Fabricio Herrera, también recibieron la misma sentencia. La resolución condenatoria establece que cada uno deberá pagar 4.700 dólares como multa y la misma cantidad por concepto de reparación integral.

Otro monto que deben cancelar es de 35.877,60 dólares, que corresponde a una pericia que consta en el expediente.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!