El papa Francisco durante su última aparición en el balcón de la basílica de San Pedro, donde dio la bendición Urbi et Orbi.
El papa Francisco durante su última aparición en el balcón de la basílica de San Pedro, donde dio la bendición Urbi et Orbi.EFE/ Angelo Carconi

El papa Francisco fallece este lunes a los 88 años

El papa Francisco falleció a los 88 años en la Casa Santa Marta, en el Vaticano. El cardenal Kevin Farrel anunció su muerte

En la madrugada de este lunes 21 de abril de 2025, el papa Francisco murió en su residencia, la Casa Santa Marta, a los 88 años. La noticia fue confirmada por el cardenal Kevin Joseph Farrel, camarlengo del Vaticano, a través de un mensaje grabado que rápidamente empezó a circular entre medios acreditados y plataformas oficiales del Vaticano.

Papa Francisco

El papa aparece en la plaza de San Pedro para saludar a fieles en el Domingo de Ramos

Leer más

Muere el Papa Francisco a los 88 años este lunes: luto en el Vaticano

Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7:35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del Padre. Su vida entera ha estado dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal, y en manera particular a favor de los más pobres y marginados”, declaró Farrel desde la capilla de la Casa Santa Marta.

El video, sobrio y emotivo, fue grabado en la misma capilla donde solía orar el pontífice. En él también aparecen el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado; Edgar Peña Parra, venezolano y sustituto en la Secretaría de Estado; y el maestro de ceremonias, Diego Ravelli.

Más adelante, el camarlengo agregó: “Con inmensa gratitud por su ejemplo como discípulo del Señor Jesús, recomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso de Dios Uno e Trino”.

La confirmación oficial llegó a través del canal de Telegram usado por la Oficina de Prensa del Vaticano, que informó sobre una transmisión especial desde la capilla en donde se encontraba el cuerpo del papa.

El papa Francisco, de 88 años, dedicó más de una década al liderazgo de la Iglesia Católica con un mensaje centrado en la humildad, la inclusión y el cuidado de los más vulnerables.
El papa Francisco, de 88 años, dedicó más de una década al liderazgo de la Iglesia Católica con un mensaje centrado en la humildad, la inclusión y el cuidado de los más vulnerables.EFE/ Angelo Carconi

El Papa Francisco muere a los 88 años: conmoción mundial en el Vaticano

En ese momento, todos los ojos se dirigieron al Vaticano. En la transmisión, los altos cargos aparecían con rostros serios, vestidos de oscuro. Farrel, como camarlengo, asume ahora un rol clave: liderar el periodo conocido como Sede Vacante, que va desde la muerte de un papa hasta la elección de su sucesor.

El fallecimiento de Francisco ocurre luego de semanas de incertidumbre sobre su estado de salud. Aunque no participó en los actos de la Semana Santa debido a su recuperación tras una hospitalización de 38 días por una neumonía bilateral, sorprendió al mundo cuando, este domingo, hizo una breve aparición desde el balcón central de la basílica de San Pedro para dar la bendición Urbi et Orbi.

A pesar del evidente esfuerzo físico, el papa recorrió la plaza en el papamóvil durante varios minutos, deteniéndose incluso para bendecir a algunos niños. Hoy, ese momento queda como su último encuentro con los fieles.

Horas antes de su muerte, Francisco también recibió al vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, con quien intercambió un saludo y una felicitación de Pascua en un encuentro breve pero simbólico, según informó la oficina de prensa vaticana.

Murió el Papa Francisco a los 88 años: ¿qué sigue para el Vaticano?

Con su partida, el primer papa latinoamericano y jesuita de la historia deja una huella profunda en la Iglesia y en millones de fieles alrededor del mundo. El Vaticano ahora entra en un tiempo de transición, mientras se prepara para elegir al nuevo sucesor de Pedro.

¿Quieres seguir leyendo el contenido internacional de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!