
¿Un papa negro para la Iglesia? Nostradamus y su profecía tras la muerte de Francisco
Conoce las profecías de Nostradamus, el "papa negro", el Vaticano y el futuro de la Iglesia tras la muerte del papa Francisco
Las enigmáticas profecías de Nostradamus, siempre rodeadas de misterio y especulación, vuelven a ser tema de conversación a nivel global. En esta ocasión, el foco se centra en dos de sus predicciones más controversiales: la llegada de un “papa negro” y la posible destrucción del Vaticano. Tras el fallecimiento del papa Francisco, estas visiones se han revitalizado, alimentando el miedo y la incertidumbre en los círculos religiosos y más allá.
El "papa negro": ¿mito o realidad?
Una de las interpretaciones más debatidas de las cuartetas de Nostradamus es la que habla de la llegada de un "papa negro". Aunque la cuarteta no menciona explícitamente este término, la popularidad del concepto ha crecido con el tiempo. Para algunos, el "papa negro" podría referirse a un pontífice de origen africano, lo cual sería un cambio radical dentro de la Iglesia Católica, de acuerdo con las interpretaciones más recientes.
Algunos analistas han vinculado esta profecía con el papa Francisco, quien pertenecía a la orden jesuita, un grupo que ha sido frecuentemente relacionado con la figura del "papa negro". Esta teoría ha disparado las conjeturas sobre el futuro de la Iglesia, que ahora se encuentra ante la incertidumbre de la sucesión papal.
Te invitamos a leer | ¿Qué sucederá en el Vaticano tras la muerte del papa Francisco? Lo que debes saber
El Vaticano en la cuerda floja
Otra de las predicciones que ha cobrado fuerza en estos tiempos es aquella que alude a la destrucción de la "Ciudad de las siete colinas", una referencia que muchos han interpretado como el Vaticano. Aunque las profecías de Nostradamus siempre han sido objeto de debate, la coincidencia de estas predicciones con la actual crisis en la Iglesia, exacerbada por la muerte de Francisco, ha encendido las alarmas. Para muchos, el futuro del Vaticano está más que nunca en juego.

Nostradamus y sus cuartetas: la controversia continúa
Las profecías de Nostradamus, publicadas en 1555, han dejado una huella indeleble en la cultura popular. En total, Les Prophéties contiene 942 cuartetas, muchas de las cuales han sido interpretadas de diversas maneras a lo largo de los siglos. Entre ellas, hay una que se ha vuelto especialmente relevante con el paso del tiempo: “Por la muerte de un pontífice muy anciano, será elegido un romano de buena edad, del que se dirá que debilita su sede, pero por mucho tiempo estará sentado y en actividad mordaz... Un joven de piel oscura con la ayuda del gran rey entregará la bolsa a otro de color rojo”.
Aunque no menciona explícitamente a un "papa negro", esta cuarteta ha sido asociada con la idea de un pontífice de origen africano. La muerte del papa Francisco a los 88 años, por su parte, ha hecho que muchos se pregunten si este es el momento para que se cumpla la profecía. El “joven de piel oscura” que se menciona en la cuarteta es interpretado por algunos como una referencia al primer papa africano en la historia moderna.
¿Realidad o superstición?
A medida que el Vaticano se enfrenta a un período de incertidumbre, las profecías de Nostradamus continúan alimentando tanto el miedo como la fascinación. ¿Son estas visiones un simple producto de la superstición o una advertencia que se está cumpliendo lentamente? Mientras el mundo espera la elección del próximo papa.
¿Quieres seguir leyendo el contenido internacional de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!