![Negro willy - TC Televisión](https://imagenes.expreso.ec/files/image_440_279/uploads/2025/02/14/67afba48114ea.jpeg)
Papá de Negro Willy apela condena: ¿Presión violenta a BanEcuador?
William Alcívar, vinculado a Los Tiguerones, apela condena por extorsión y fraude en BanEcuador. Justicia decidirá su futuro
Amenazas, extorsiones y ataques armados: estos son algunos de los cargos que recaen sobre William Joffre Alcívar Quiñónez, señalado como miembro del grupo delictivo Los Tiguerones y padre de sus principales cabecillas: Willian Joffre Alcívar Bautista, conocido como alias Negro Willy o Comandante Willy, y su hermano Alex Iván, alias Ronco. Ambos fueron arrestados en España y están en proceso de ser extraditados a Ecuador.
Inseguridad en Ecuador
Su caso llegó a la Sala Especializada Penal para el Juzgamiento de Delitos Relacionados con la Corrupción y Crimen Organizado de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha, donde se evalúa su implicación en una estructura criminal que habría operado con violencia e influencias corruptas en distintas provincias.
Según el expediente judicial, la Fiscalía General del Estado (FGE) señala que Alcívar Quiñónez tuvo un rol fundamental dentro de la organización criminal, no solo por su vínculo familiar con los líderes, sino también por su supuesta participación directa en actos de violencia e intimidación a funcionarios.
Presión y amenazas por créditos en BanEcuador
Uno de los delitos más graves que se le imputan es el uso de amenazas en BanEcuador para obtener la aprobación de préstamos fraudulentos. Testimonios de empleados del banco y de agentes de la Unidad Antisecuestros y Extorsión (Unase) indican que el procesado exigía la entrega de estos créditos bajo coacción, llegando incluso a ordenar ataques armados contra una funcionaria que se resistió a sus demandas.
Lo que argumenta la defensa de Alcívar Quiñónez
Durante la audiencia de apelación a su condena, realizada el jueves 13 de febrero de 2025, su defensa alegó que las acusaciones carecen de pruebas contundentes y que su presunta relación con Los Tiguerones se basa únicamente en su parentesco con los cabecillas de la organización.
La abogada del procesado afirmó que no existen registros telefónicos que lo vinculen con actividades ilícitas y que, en los allanamientos efectuados, no se encontraron evidencias directas en su contra. También aseguró que su cliente fue sentenciado sin que se haya determinado con claridad su papel dentro de la organización ni su implicación en los delitos investigados.
Fiscalía mantiene su acusación
Por otro lado, la Fiscalía sostiene que hay pruebas suficientes para sostener su culpabilidad. Entre ellas, testimonios de víctimas y reportes de agentes investigadores que indicarían que Alcívar Quiñónez mantenía comunicación clave con miembros de Los Tiguerones y que su intervención en los préstamos irregulares de BanEcuador quedó registrada en peritajes y declaraciones de testigos.
La audiencia concluyó con la suspensión temporal del proceso, y el tribunal anunció que en los próximos días se notificará su decisión. Se espera que el fallo determine si se ratifica la condena en su contra o si, por el contrario, se revoca la sentencia.
Más detalles del caso
William Joffre Alcívar Quiñónez fue sentenciado a cinco años de prisión por su presunta vinculación en el delito de delincuencia organizada.
En este proceso también están implicados Negro Willy y Ronco. Si se concreta su extradición, podrían reencontrarse con su padre, quien actualmente cumple condena en La Roca.
El 18 de agosto de 2023, Alcívar Quiñónez fue arrestado en Esmeraldas.
Los hermanos Alcívar Bautista y su ascenso criminal
Antes de su incursión en el crimen organizado, Negro Willy trabajó como guía penitenciario en la Penitenciaría del Litoral y se le atribuye haber facilitado la fuga de su hermano Luis Ernesto Alcívar, alias Puya, en 2019. Este hecho le habría permitido escalar posiciones dentro del mundo delictivo y consolidarse como líder de Los Tiguerones.
Alex, alias Ronco, también ganó notoriedad tras su participación en la masacre carcelaria de 2021, donde 79 reclusos perdieron la vida en distintos centros penitenciarios del país.
En octubre de 2024, ambos fueron capturados en Tarragona, España. Desde allí, presuntamente dirigían operaciones ilícitas, incluyendo el ataque terrorista contra el canal TC Televisión.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ