¿Qué pasa si me encuentran bebiendo durante la Ley Seca en Ecuador?
Desde las 12:00 del viernes 7 hasta las 12:00 del lunes 10 de febrero está prohibido vender y consumir bebidas alcohólicas
En Ecuador, la Ley Seca es una restricción establecida antes de una jornada electoral para garantizar el orden y la seguridad durante el proceso de votación. De acuerdo con el Código de la Democracia, esta medida prohíbe la venta y consumo de bebidas alcohólicas desde las 12:00 del viernes 7 hasta la 12:00 del lunes 10 de febrero.
Sanciones por incumplimiento
Si una persona es sorprendida ingiriendo alcohol durante el período de Ley Seca, se enfrenta a una multa equivalente al 50% del salario básico unificado (SBU); es decir, 235 dólares.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha establecido como multa electoral el ingresar a un centro de votación en estado de embriaguez, lo que conllevará la misma penalización antes mencionada. Las restricciones también aplican a:
- Bares y discotecas
- Restaurantes y licorerías
- Eventos públicos y privados
#AHORA | En breve se inaugurará el voto para las personas privadas de la libertad sin sentencia condenatoria ejecutoriada. Con esto, inicia la jornada de sufragio de estas #EleccionesEcuador2025. pic.twitter.com/HqPFcoP85u
— Diario Expreso (@Expresoec) February 6, 2025
Últimos detalles antes de las elecciones Ecuador 2025: qué llevar y qué evitar
Leer más¿Por qué se aplica la Ley Seca?
El objetivo principal de esta medida es evitar incidentes relacionados con el consumo de alcohol, como riñas o alteraciones del orden público, que puedan afectar el desarrollo de los comicios. También busca fomentar una participación electoral consciente y libre de influencias externas.
¿Qué se elige este domingo 9 de febrero?
Más de 13,7 millones de ecuatorianos están convocados a sufragar por un binomio presidencial, 15 asambleístas nacionales, asambleístas provinciales o por el exterior (según tu zona) y 5 parlamentarios andinos. Estas elecciones presidenciales y legislativas ocurren casi 16 meses después de los últimos comicios generales que se suscitaron ante la muerte cruzada.
Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.