Paty Cantú: “Soy adicta al amor”

Paty Cantu: “Soy adicta al amor”

El amor es su talón de Aquiles y lo asume de manera natural. La artista mexicana dio todos los detalles de su próximo disco audiovisual.

Paty Cantú admitió que se sentía cansada pero su energía chispeante denotaba lo contrario. Su sonrisa estuvo siempre presente al igual que su rápida manera de hablar que mostraba su marcado acento mexicano.

La intérprete originaria de Guadalajara ya perdió la cuenta de las veces que ha visitado Ecuador, y más desde que fue juez de La Voz que transmitió Teleamazonas en 2016 en su temporada dos.

Su regreso a Guayaquil tuvo dos importantes aristas, su presentación en la Teletón y darle promoción a su nueva etapa con la canción #Natural.

Pero la canción que trae como nuevo sencillo no es el único proyecto a cuestas, también tiene varias colaboraciones, que sin querer, se han agrupado para una misma fecha, llena de trabajo para la intérprete de 34 años.

Además de #Natural, tiene una colaboración con Álex Ubago, grabó un DVD de una presentación en vivo. ¿Cómo hace para manejar tantos proyectos al mismo tiempo?

Sí, son bastantes, pero no lo siento así. Por ejemplo, te puedo decir que el DVD, que es #333, lo empecé a componer desde hace ya tres años. #Natural es un sencillo que trabajé también hace algún tiempo, así que ha sido paso a paso. Investigando en muchos lados.

¿Cuáles son las influencias de esta investigación?

Es que durante estos tres años escuché música de todos lados. Desde que saqué Valiente y Rompo contigo trabajé y hablé con tanta gente, viajaba a todas partes y tuve conversaciones con Ana Torroja, Alejandro Sanz, Daniel Betancourth, Luciano Pereyra y de todos iba recibiendo ideas que se convirtieron en canciones. Es una cultura popular que adquirí de la única forma que hay, yendo a bares a escuchar música en vivo en cada ciudad.

¿Y de Ecuador, qué influencia recibió?

De aquí muchísimo haciendo La Voz. Me tocó escuchar tantas audiciones y tantos músicos y estilos musicales de aquí. Yo tengo una canción que vendrá en el disco a la que describo como cumbia ranchera, pero en realidad tiene influencia andina, con un toque mexicano y algo argentina. No puedo revelar demasiado pero ya la escucharán. Hay muchísimo contenido en #333. No estoy echando ‘choro’ como se dice en México, hay cosas que quienes asistieron no han visto. Muchas cosas se grabaron afuera.

Ahora con #Natural es una ‘dealer’...

Bueno en realidad soy una ‘music dealer’

¿Cómo fue meterse en ese ‘submundo’ ?

Bueno... me volví una ‘traficante de música’ (risas) No, en realidad es parte de una frase de la canción (Yo soy una droga natural, si me pruebas quieres más y más) que se tomó como campaña para este tema pop urbano. Falta mucho por vivir con este disco y cada canción de #333 tiene una fusión distinta. No es que ahora me convertí en una artista urbana, o de X o Y cosa. Aquí soy una cantante y productora que hace lo que le venga natural.

¿Y qué droga consume Paty Cantú? ¿Café, marihuana...?

Ni café, ni marihuana. Chocolate sí, y estoy hablando desde la ignorancia sin saber si es completamente considerado como una. También tengo problemas con la harina, el azúcar. El amor, me parece lo más adictivo. Soy adicta al amor, ya lo dije en una canción. Me encanta esa persecución, esa conquista. Idealizo mucho.

¿Cuándo sale el disco?

Vamos a interactuar en redes con nuevo contenido a partir del primer mes del 2018 y lo tendrán físico en el primer trimestre. Habrá adelantos y demás. Quiero provocar a cada persona y que sean ellos que descubran poco a poco lo que lleva dentro.

“Me puedes oír para llorar pero también para estar en la fiesta”

“Tú estás acostumbrado a niñas que siempre dicen que sí, pero te cuento que los truquitos que tú tienes, no tienen efecto en mí”, es una de las frases del estribillo de #Natural. Este tema en género pop urbano fue un reto para Cantú, quien tiene una trayectoria de 17 años en la composición. Ella comentó: “Es lo primero que ve la luz. Fusiona géneros y con este rollo latino le permite entrar a distintas listas de reproducción. Es mi forma de dar mi punto de vista. El de una mujer latina en un mundo que está predominado por hombres. Es interesante en la parte social y como músico. Así yo les digo a quienes me siguen ‘¡Hey! me puedes oír para llorar pero también para estar en una fiesta’. Está padre que no todas las canciones te las canten a ti sino que tú también como mujer seas la protagonista”. Esta la compuso junto al puertorriqueño Juhn “El All star”, quién ha hecho éxitos para Maluma, Tito el Bambino y Karol G.

A lo natural

Muy pequeña.

“Esta foto me recuerda al cariño de mis papás. En mi casa todos mis juguetes eran mujeres. Mi familia me decía la ratona, la gatita. Ese conejo fue un regalo al final de un rally recogiendo huevos de pascua”.

Su look.

“Esta es la prueba de que no me cambié el look por una canción. Es la portada de mi primer disco de solista, se llama Sola. Sabes, la gente que me dice que soy la popera más rockera. Una alternativa disfrazada. También he tenido mucho apego a la estética japonesa y se nota en mi imagen”.

Miedo a los bichos.

“No me gustan los insectos vivos. Los gusanos de maguey, chapulines y los escamoles (larvas de hormigas) sí me los como, es comida gourmet prehispánica. Pero un bicho que pique me da miedo porque soy alérgica”.

El amor.

“Aaahhh... Rodrigo (Noriega) . Es una persona que es como de mi familia. Así lo voy a decir. Lo quiero mucho y siempre lo voy a querer, pase lo que pase”.