Pedro Granja representó al Partido Socialista Ecuatoriano en las elecciones presidenciales del 9 de febrero de 2025.
Pedro Granja representó al Partido Socialista Ecuatoriano en las elecciones presidenciales del 9 de febrero de 2025.Cortesía.

Pedro Granja: ¿Por qué considera un triunfo quedar en sexto lugar con 0,53% de votos?

Granja, excandidato por el Partido Socialista Ecuatoriano, también se refirió a la segunda vuelta

A pesar de haber obtenido el sexto lugar en las elecciones presidenciales de Ecuador el pasado 9 de febrero de 2025, Pedro Granja, excandidato del Partido Socialista Ecuatoriano(PSE), considera su participación un triunfo en la contienda electoral. 

WhatsApp Image 2024-08-19 at 15.48.49

Granja contraataca a Correa: "Eres tú el que siempre boicoteó la unidad"

Leer más

Con el 95,1% de las actas válidas escrutadas hasta las 19:00 del lunes 10 de febrero, Granja obtiene 51.578 votos, una cifra que, lejos de desanimarlo, reafirma su convicción de que su mensaje logró calar en una parte del electorado. En un video publicado en su cuenta en la red social X, el abogado y criminólogo destacó las adversidades que enfrentó durante la campaña.

"Para un hombre que no puede salir de su casa para hacer campaña porque está amenazado de muerte por la mafia, a quien le terminaron baleando a algunos de sus amigos durante la campaña, para mí es un triunfo", aseguró.

Además, denunció que su candidatura sufrió bloqueos en redes sociales que le impidieron pautar publicidad. "Me tenían bloqueado por todos lados, y sacar esa cantidad de votos me parece súper lindo", dijo Granja, tras transcurrir 20 horas desde que se empezaron a conocer los resultados preliminares.

¿A quién apoyará Pedro Granja en segunda vuelta?

El Partido Socialista Ecuatoriano, una agrupación histórica pero de escasa representación en la política electoral contemporánea escogió a Granja para las elecciones presidenciales. Sin embargo, hasta el momento, ni él ni el PSE han definido si respaldarán a Luisa González o a Daniel Noboa en la segunda vuelta.

Para un hombre que no puede salir de su casa para hacer campaña porque está amenazado de muerte por la mafia (...) para mí es un triunfo".

Pedro Granja

Excandidato presidencial por el PSE

Ante ello, se limitó a mencionar: "Yo le traje al país un catálogo de política pública. Espero que los candidatos recojan algunas de nuestras ideas, son suyas. Lo importante es que a quien gane le vaya bien, porque si le va mal, mucha gente sufre", sentenció.

Granja no felicitó a los candidatos sino a lo que él considera "empresas electorales" que lograron avanzar al balotaje tras invertir 330 millones de dólares en campaña. "Estamos cansados del odio", expresó. 

Las elecciones generales de 2025 han estado marcadas por una fuerte polarización y la presencia de figuras con una maquinaria política consolidada. Se avecina un nuevo debate entre Noboa y Gonzáles el domingo 23 de marzo, un día antes de que inicie oficialmente la campaña electoral en segunda vuelta.

"Esperamos un debate de políticas públicas serio, sensato, argumentado. El país merece más que circo", culminó Pedro Granja.

Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.