La nueva normativa en Ecuador prohíbe grabar a los estudiantes sin el consentimiento de sus representantes legales, protegiendo su privacidad.
La nueva normativa en Ecuador prohíbe grabar a los estudiantes sin el consentimiento de sus representantes legales, protegiendo su privacidad.CANVA

¿Está permitido grabar o tomar fotos a estudiantes? Conoce la normativa de Educación

¿Ecuador prohíbe grabar a estudiantes sin autorización? Conoce los detalles de la nueva normativa del Ministerio de Educación

Grabar o tomarle una foto a un estudiante en el aula ya no será tan sencillo como sacar el celular y presionar la pantalla. En Ecuador, una nueva normativa del Ministerio de Educación prohíbe que cualquier docente o personal administrativo registre imágenes o videos de alumnos sin el consentimiento previo, por escrito, de sus representantes legales.

La medida, firmada por la ministra de Educación, Alegría Crespo, aterriza con el objetivo de proteger la privacidad de niñas, niños y adolescentes en entornos escolares, justo en tiempos donde todo puede terminar viralizado en segundos.

Te invitamos a leer | La tasa de desempleo mejora levemente en Ecuador, en marzo de 2025

Lo que ahora está prohibido en las instituciones educativas:

  1. Grabar o tomar fotos a estudiantes sin permiso.
  2. Hacer transmisiones en vivo dentro de las instituciones educativas.
  3. Publicar o compartir contenido audiovisual en redes o medios sin autorización escrita.
ALEGRIA CRESPO MINISTRA EDUCACION
La ministra de Educación, Alegría Crespo.TOMADO DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

¿Quiénes sí pueden usar celulares en clase?

El reglamento no solo pone límites a las grabaciones. También establece quiénes pueden usar celulares en clase, y en qué condiciones. Por ejemplo, solo los alumnos de bachillerato podrán usar sus dispositivos durante actividades pedagógicas específicas y siempre bajo vigilancia de profesores o directivos.

Y atención porque ni celulares, ni tablets, ni relojes o gafas inteligentes serán parte obligatoria de los útiles escolares. Así que ningún estudiante debería sentirse presionado a llevar uno.

Este es el documento de la nueva normativa

¿Hay excepciones? Sí. Estudiantes con discapacidad, condiciones médicas, problemas de comunicación o situaciones de emergencia, sí podrán usar sus celulares. Pero siempre con respaldo y justificación.

rectora Tamara Borodulina Universidad Agraria 15 abr 25 FF

“En la Universidad (Agraria) hay tantos problemas”, dice la rectora Tamara Borodulina

Leer más

La medida impacta a más de 4 millones de estudiantes entre los dos principales regímenes educativos del país. En Sierra-Amazonía el calendario escolar finaliza el 1 de julio; mientras tanto, en Costa-Galápagos se alistan para regresar a clases en mayo.

¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!