Gustavo Petro y Luz Pastrana
Gustavo Petro no reconoce los resultados de las elecciones en Ecuador; congresista Luz Pastrana desmiente sus argumentos.Ilustración Expreso/CORTESÍA.

Petro criticó elecciones en Ecuador y observadora electoral colombiana lo desmintió

Luz Pastrana, también congresista, desmiente a Gustavo Petro y defiende la transparencia del balotaje presidencial en Ecuador

“Presidente Petro, no le mienta a la ciudadanía". Así respondió la congresista colombiana Luz Pastrana a Gustavo Petro, quien a través de varios mensajes en la red social X cuestionó la legitimidad de las elecciones presidenciales en Ecuador, desarrolladas el domingo 13 de abril. 

Rafael Correa

Correa estalla tras triunfo de Noboa y menciona que cometieron un error: ¿cuál fue?

Leer más

Pastrana, representante a la Cámara por el departamento del Huila y observadora electoral durante el balotaje entre Daniel Noboa y Luisa González, publicó un video en el que desmiente las acusaciones del mandatario colombiano y defiende la transparencia del proceso electoral ecuatoriano.

¿Qué argumenta Gustavo Petro para no reconocer las elecciones en Ecuador?

El presidente colombiano afirmó que en las elecciones de Ecuador hubo “vigilancia militar directa y armada con rostros en capucha”, y que “cada mesa tuvo fuerte presencia militar uniformada y con armas”. 

Hay veedores extranjeros que tuvimos que proteger porque tenían temor de no poder salir. Impidieron la salida del país de un veedor argentino.

Gustavo Petro

Presidente de Colombia

En uno de sus posteos aseguró que Leonidas Iza, quien fue candidato presidencial en la primera vuelta, fue detenido días antes de la votación, y que “las zonas de mayoría de la oposición fueron puestas bajo estado de sitio y control militar dos días antes de las elecciones”. También denunció que algunos veedores extranjeros “tuvieron temor de no poder salir” del país y que a un observador argentino incluso “le impidieron la salida”. 

El jefe de Estado colombiano solicitó además que el gobierno de Ecuador entregue las actas de cada mesa para su verificación y aseguró que, aunque desea mantener buenas relaciones diplomáticas y guarda aprecio por el presidente Noboa, “las cosas deben aclararse al máximo” antes de expresarse oficialmente.

Congresista y veedora electoral refuta a Petro

Las declaraciones fueron respondidas por Luz Pastrana, quien pidió al presidente Petro no desinformar y le recordó que incluso su canciller, Laura Sarabia, reconoció oficialmente el triunfo de Noboa. La legisladora insistió en que el proceso se llevó a cabo con normalidad.

Sobre la presencia de las Fuerzas Armadas en los recintos electorales, Pastrana dijo en su video que es una práctica común en Ecuador y no constituye ninguna anomalía. “Lo de la vigilancia militar lo han hecho por años. Infórmese, por favor”, dijo, y negó que hubiera militares encapuchados. “Eso es otra gran mentira. En todos los videos que publiqué se ve cómo los militares estaban con sus rostros visibles, porque no estaban haciendo nada malo”.

Ninguna de sus mentiras son el argumento que necesita para decirle a los colombianos que no reconoce esta Presidencia. Dígales más bien que usted se está alineando con su amigo Maduro.

Luz Pastrana

Congresista y veedora electoral

La congresista también desmintió cualquier tipo de obstáculo para los observadores internacionales. Aseguró haber estado presente junto a senadoras del Pacto Histórico —coalición del propio Petro— y afirmó que todas pudieron realizar su labor "sin ninguna novedad”.

Respecto a las actas, Pastrana señaló que están digitalizadas y disponibles para su revisión pública: “Por aquí le vamos a dejar el enlace”, comentó. También abordó el uso del estado de excepción en algunas provincias, señalando que es una medida recurrente en Ecuador y que no representa una irregularidad que afecte el proceso democrático.

Finalmente, Pastrana insistió que el presidente colombiano miente y que más bien se está alineando al régimen de Nicolás Maduro. Mientras tanto, el presidente Daniel Noboa no se ha pronunciado sobre las declaraciones de su par colombiano.

Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRIBETE AQUÍ.