
Pichincha: vías cerradas y habilitadas durante las movilizaciones sociales
En el cantón Cayambe la protesta indígena de este 26 de octubre se realiza con mayor fuerza según el reporte. Al menos 11 sectores tienen complicaciones
El ECU-911 reportó que casi todas las vías de Pichincha están completamente habilitadas para el paso de vehículos en este primer día de la paralización anunciada por dirigentes de la Conaie y de los trabajadores. Las complicaciones se presentaron en la carretera Ibarra - Otavalo, en el sector Pinsaquí y el partidero a Cotacachi.
La Alcaldía de Cayambe informó que se registra el cierre de vías en todo el cantón. Pidió a los ciudadanos que eviten salir en vehículo. En ese cantón de Pichincha las vías cerradas son:
[ATENCIÓN] Al momento se registra cierre de las vías:
— ECU 911 Quito (@ECU911Quito) October 26, 2021
❌ Cayambe - El Quinche
❌ Tabacundo - Cajas pic.twitter.com/G9TIsU2wMg
- Ciudad de Cayambe - Centro
- Parque Yaznán
- Parroquia Ascázubi
- Pingulmí
- Pambamarquito
- Parroquia Otón
- Río Granobles
- Café Cayambe
- Río Blanco
- Río Puluvi
- San Francisco de Cajas
EN OTRAS PROVINCIAS
En distintos sectores se presentaron policías para dialogar con los manifestantes. La queja de los ciudadanos es la falta de trabajo. Mientras en varios tramos de las vías se derribaron árboles con motosierras que estuvieron a punto de caer encima de vehículos, según vídeos que circularon en las redes sociales.
En Cotopaxi todas las vías están habilitadas excepto la vía Pujilí-la Maná en el sector de Zumbahua y varias calles del cantón Pujilí, según un reporte militar. Cotopaxi es la provincia de la que procede el presidente de la Conaie, Leonidas Iza, quien anunció para este martes el paro en el país que incluye cierre de vías.
En la provincia de Los Ríos también hay carreteras abiertas. La novedad se presentó en la vía Caluma - Montalvo, sector Las Palmas (provincia de Bolívar) en donde se obstaculizó el paso con piedras, llantas y ramas de árboles. Al momento la vía ya está despejada.
Desde el ECU reportaron que la vía Alóag - Santo Domingo está parcialmente habilitada pero por trabajos de reconstrucción de alcantarillas en el tramo Unión de Toachí - Santo Domingo. La suspensión, según el reporte, obedece a una suspensión programada de la circulación vehicular en los kilómetros 80 y 82 de la vía Alóag - Santo Domingo.
#Pichincha| FF.AA ejecutan operaciones militares de control de armas, municiones y explosivos en el sector de Calderón de la ciudad de #Quito, para precautelar la seguridad ciudadana, en cumplimiento al #PlanNacionalDeSeguridad, garantizando la seguridad ciudadana.#FFAAContigo pic.twitter.com/6vgzjnMsd1
— FFAAEcuador (@FFAAECUADOR) October 26, 2021
La carretera Papallacta - Y de Baeza este martes se reportó habilitada para el paso de vehículos livianos y pesados de hasta máximo 18 toneladas durante las 24 horas. Pero, por seguridad se restringe el paso al transporte pesado y extrapesado desde 18 toneladas. Las vías alternas son la Quito – Ambato – Puyo – Tena - Orellana. En el sector de El Chaco – Lago Agrio el paso se cerró pero por deslizamiento de tierra en el sector de El Salado.