
¿Qué hacer si pierdes tu cédula y estás inscrito en el Bono de Desarrollo Humano?
La cédula de identidad es un requisito indispensable para cobrar el Bono de Desarrollo Humano
El Bono de Desarrollo Humano, otorgado por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), genera diversas inquietudes entre los ciudadanos, especialmente aquellos en situación de vulnerabilidad.
Para recibir este apoyo económico, es fundamental que los beneficiarios mantengan sus datos personales actualizados, lo que permite un proceso de desembolso ágil y eficiente. El monto base del bono es de $55 mensuales; sin embargo, en ciertos casos, el MIES puede incrementar este valor hasta un máximo de $150 al mes, como parte de sus políticas de inclusión económica y protección social.
Si deseas más información lee el siguiente artículo: Cómo influye el número de hijos en el monto del Bono de Desarrollo Humano
¿Qué debes hacer para cobrarlo en caso de haber perdido la cédula?
La cédula de identidad es un requisito indispensable para cobrar el Bono de Desarrollo Humano. En caso de haberla extraviado, debes acudir al Registro Civil para gestionarla y obtener un duplicado.
Si eres representante legal de un beneficiario, deberás presentar un poder que te autorice a realizar el cobro en su nombre.
¿Dónde cobrar el bono?
El pago se realizará mediante modalidad de pago en ventanilla través de las Red de Puntos de Pagos asociados al Ministerio de Inclusión Económica y Social, o mecanismos legalmente reconocidos que faciliten el pago al usuario y de acuerdo al cronograma de pagos, que se realiza, según el último dígito de la cédula.
Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO