
Plagas de animales acechan a los habitantes del Centro Histórico
Un plan de control de plagas está en marcha. La ciudadanía debe mantener limpias las calles
La contaminación es uno de los principales males que acosan al Centro Histórico. Plagas de animales que derivan en enfermedades para los habitantes del sector generaron una serie de denuncias que fueron atendidas por las autoridades. Hoy, 23 de febrero de 2021, el Municipio de Quito informó que la Secretaria de Salud, Urbanimal y la Administración Zona Manuela Sáenz (AZMS) desarrollan un nuevo proceso de control de plagas en los cinco sectores de la jurisdicción centro. Los operativos iniciaron este año y ya dan resultados.
La semana pasada, por ejemplo, se realizó un control de plagas en el sector del intercambiador de la avenida 24 de Mayo y Mariscal Sucre. Según las autoridades, previamente se hizo un “diagnóstico de la problemática de la situación, a través de una inspección al sitio”.
Aunque las labores continuarán, los funcionarios públicos informaron que el trabajo es conjunto. Personal de la Secretaría de Salud mantuvo conversaciones con los habitantes del centro para explicarles que es necesaria la limpieza y el corte de césped y cubrir los orificios que puedan servir de escondites o madrigueras. Solo así se evitarán nuevas plagas y riesgos sanitarios.
Los comités barriales, de su parte, tendrán que mantener las vías limpias y, además, identificarán los puntos principales donde hay roedores. Los lugares comunes son “quebradas, terrenos baldíos, parques y focos de infección con basura acumulada”.
La principal misión será, sin embargo, sacar la basura de sus hogares en los horarios dispuestos por la Empresa Metropolitana de Aseo.
Esa empresa también pide que la ciudadanía deje de usar las calles del Centro Histórico como baños. La semana pasada, Emaseo informó que solo en el Centro “se han ubicado 142 puntos húmedos y en el sur de la ciudad existen 80”. Los puntos son sitios identificados -por denuncias ciudadanas- donde habitantes realizan sus necesidades biológicas al aire libre.