Pleno tratará reformas para conflictos laborales

También, cambios en Ley para el Desarrollo Económico en el país

El Pleno de la Asamblea Nacional mantendrá cinco sesiones:   tres para este lunes 27 de febrero en la cual, los legisladores van tratar en primer debate las reformas al Código del Trabajo sobre mediación en conflictos laborales individuales; las reformas al Código Ingenios y otras normas para la Defensa de los Pequeños y Medianos Productores.

proyecto migración circular

Cancillería alista programa para disminuir la migración riesgosa

Leer más

Y para el jueves 29 de febrero, la resolución para que la Comisión de Justicia elabore un informe sobre la situación jurídica y el acceso a los beneficios de ley en la situación militar de las personas amnistiadas sobre los “Comandos de Taura”; y, las reformas al Decreto-Ley Orgánica para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal tras la pandemia de Covid-19.

Sin embargo, la Comisión de Fiscalización tiene en agenda la comparecencia de la excomandante general de la Policía, Tannya Varela, en servicio pasivo, y de otros exservidores públicos, sobre la denuncia de su supuesta vinculación en el caso conocido como León de Troya (investigación de conexión entre personal que del Gobierno y la mafia albanesa).

Agenda. La mesa de Relaciones Internacionales Humana prevé el tratamiento del proyecto de reformas a la Ley de Movilidad Humana y así contener la migración irregular.

En tanto que la mesa de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social continuará con las comparecencias de autoridades en torno a las acciones planificadas y ejecutadas para mitigar los efectos de las lluvias en varias provincias del país.

Francia avalancha

Cuatro personas mueren en una avalancha en Francia

Leer más

Es así que para hoy, y pasado mañana está planificada la intervención de los alcaldes de los cantones de Baba, Vinces, Valencia y Montalvo, de la provincia de Los Ríos; su gobernador y nuevamente el prefecto, por pedido de la asambleísta Mónica Salazar. También, cuatro representantes de organizaciones civiles. Además, a los ministros de Agricultura y de Energía; y al superintendente de Ordenamiento Territorial.

Y la Comisión de Justicia y Estructura del Estado continuará el trámite de las reformas al Código Orgánico de la Función Judicial, de las reformas a la Ley de la Función Legislativa; del proyecto de Ley de las Obligaciones del Estado Ecuatoriano en materia de Derechos Humanos.

(Le puede interesar también: Piden hasta $50 mil dólares para liberar a doctor secuestrado)

Para acceder a contenido de calidad y sin límites, visite el siguiente ENLACE.