
Policía activó búsqueda de menores secuestrados
En Quevedo se atentó contra un bus que hacía expreso escolar. Un adulto está entre las víctimas
Tres menores (una niña de 12 años y dos niños de 10) fueron secuestrados junto al padre de dos de ellos a las 06:30 de este 20 de diciembre de 2023. Según fuentes policiales, tres camionetas de color plomo interceptaron una furgoneta tipo bus de color blanco donde viajaban las víctimas.
La furgoneta circulaba desde San Carlos, parroquia rural que está a 13 kilómetros de Quevedo, provincia de Los Ríos. Esto ocurrió cerca del sector Baldramina, en la vía a Valencia, donde queda su unidad educativa.
Este hecho ha causado conmoción en la ciudadanía quevedeña, por el creciente número de secuestros registrados en cámaras de seguridad, lo que a su vez mantiene en zozobra a la población del cantón.
La Policía Nacional no ha revelado cuántos hechos de este tipo se han dado en Quevedo. Sostiene que no puede pronunciarse al respecto y tampoco sobre el total de denuncias que se han puesto por secuestros en el territorio.
Ciudadanos que prefirieron no identificarse por miedo a represalias admitieron que temen denunciar, porque dicen “que no se puede confiar en la Policía”.
Tenemos conocimiento del caso y en la zona están trabajando en un protocolo.
Sin embargo, en la cuenta de X de la Policía Nacional se alertó acerca de que “unidades especializadas de la Policía se desplegaron inmediatamente para iniciar labores que permitan la localización” del adulto y los tres menores de edad.
Se conoció que el chofer de la furgoneta y padre de dos de los menores secuestrados es también periodista deportivo y que, al parecer, los antisociales ya le habrían estado ‘siguiendo los pasos’.
En el sitio del secuestro, la furgoneta quedó a un lado de la carretera, lo que causó alarma entre las personas que trabajan cerca, ya que en las mañanas es una zona muy comercial debido a que salen varios estudiantes de diversos recintos a Quevedo.
INFORMAMOS ||
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) December 20, 2023
Ante presunto hecho delictivo en contra de un ciudadano y tres estudiantes ocurrido esta mañana en Quevedo #LosRíos; unidades especializadas de @PoliciaEcuador se desplegaron inmediatamente para iniciar labores que permitan su localización.
Noticia en desarrollo… pic.twitter.com/isOXYep9TS
Personal policial llegó al sitio para levantar información. Los uniformados encontraron dos casquillos de arma de fuego, que fueron recogidos para las respectivas investigaciones.
Familiares, amigos y conocidos de las personas secuestradas se han unido en oraciones para que las víctimas sean rescatadas y devueltas sanas y salvas a sus hogares respectivos.
En tanto que el Ministerio de Educación expuso en un comunicado que tiene conocimiento del caso y que las autoridades zonales están trabajando para practicar las rutas y el protocolo correspondiente.
En redes sociales circulan imágenes que muestran que los vidrios de las ventanas del medio de transporte quedaron destruidos por los impactos recibidos.
#LosRios
— Minuto & Medio (@MinMedio) December 20, 2023
Actualización de lo que pasó en Quevedo :
3 niños y un padre de familia fueron secuestrados cuando circulaban en un bus escolar , personal de la UNASE ya se encuentra trabajando en este suceso pic.twitter.com/OfuSsh5ceR
Así también, se pudo constatar que varios ciudadanos y moradores del lugar se acercaron y estaban conmovidos por este caso y por cómo quedó la escena donde ocurrió el crimen.
Hasta septiembre del año en curso, la Unidad Antisecuestros y Extorsión (Unase) registró 67 casos de secuestros. Esto representa un incremento del 347 % en comparación con los 19 ocurridos en todo 2022, según las denuncias de oficio realizadas.
La provincia donde ocurre un 50% de estos delitos es en Guayas, le siguen Los Ríos, Santo Domingo, Pichincha y Esmeraldas. Pero también no se puede precisar con exactitud el total de casos registrados porque los ciudadanos temen denunciar por las extorsiones.
(Le puede interesar: Caso Metástasis: chats de Norero revelan planes para atentar contra periodistas)
Para acceder a más información de calidad, visite el siguiente enlace.