
Recomiendan archivar el proyecto de ley que pretende sancionar a grupos religiosos
La Comisión de Garantías Constitucionales de la Asamblea aprobó un informe sugiriendo rechazar el avance de la propuesta
La Comisión de Garantías Constitucionales y Derechos Humanos de la Asamblea Nacional sesionó este martes 1 de abril para conocer y aprobar el informe para primer y único debate del proyecto de Ley Orgánica de Libertad e Igualdad Religiosa.
En la reunión, los comisionados aprobaron el informe que recomienda el archivo del proyecto de ley, propuesto por la asambleísta por el movimiento Revolución Ciudadana, Esther Cuesta, quien hace varias semanas ocupó la Presidencia del Legislativo ante la licencia de Viviana Veloz.
(Lee también: Cruce de acusaciones entre correísmo y ADN en la Asamblea a 12 días del balotaje)
¿De qué se trata el proyecto de Ley Orgánica de Libertad e Igualdad Religiosa?
El viernes 28 de marzo, la mesa legislativa conoció el proyecto de ley por parte de la asambleísta Cuesta. La legisladora señaló que la propuesta de normativa se enfoca en desarrollar derechos y obligaciones sobre la libertad de culto, actualizando la ley vigente.
El proyecto de ley incluía la incorporación de enfoques del derecho contemporáneo; la dimensión individual y colectiva de la libertad religiosa; el desarrollo de derechos y principios alineados con estándares internacionales de derechos humanos.
También se aborda temas como la creación de régimen patrimonial para las organizaciones religiosas, así como de un régimen sancionatorio.
En el debate celebrado el viernes 28 de marzo, la asambleísta Jhajaira Urresta propuso que se sancionen a organizaciones religiosas que participen en procesos democráticos y electorales. En ese sentido, la legisladora hizo señalamientos a la Iglesia Católica.
Rodrigo Varela, representante de la Defensoría del Pueblo, habló sobre actualizar la Ley de Cultos, que posee seis artículos y más de ocho décadas de vigencia.
¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!