Caso chalecos Asamblea
El Pleno de la Asamblea sesionó la tarde de este jueves 13 de marzo.Asamblea Nacional del Ecuador

Asamblea no debatió compra de chalecos tras inicio de investigación de Fiscalía

Se suspendió la sesión legislativa en la que se iba a tratar la desclasificación de la reserva del proceso de adquisición

El Pleno de la Asamblea Nacional sesionó la tarde del jueves 13 de marzo para tratar dos asuntos clave: la posesión de tres nuevos jueces de la Corte Constitucional y el debate sobre la adquisición de chalecos para las Fuerzas Armadas tras un pedido de la Contraloría General del Estado.

El primero punto de la jornada se desarrolló. Claudia Salgado, José Luis Terán y Jorge Benavides fueron oficializados como jueces de la Corte Constitucional, por lo que podrán entrar en funciones una vez que han sido reemplazados los magistrados Carmen Corral, Daniela Salazar y Enrique Herrería.

(Te puede interesar: ADN respalda transparencia, pero rechaza “show político” en caso de chalecos)

Luego, se tenía previsto tratar el segundo punto de la orden del día, que correspondía a conocer y resolver el pedido del contralor general del Estado, Xavier Torres, para desclasificar la información reservada respecto al proceso de contratación de chalecos y cascos para las Fuerzas Armadas.

Sin embargo, este punto no se cumplió. El secretario general de la Asamblea, Alejandro Muñoz, leyó un documento enviado por el contralor subrogante, Carlos Sánchez a la presidenta del Legislativo, Viviana Veloz, minutos antes de la sesión.

El ministro Gian Carlo Loffredo realizó un aprueba de los chalecos adquiridos.

Loffredo pidió desclasificar información sobre la compra de chalecos

Leer más

En el documento, el funcionario informó que el ministro de Defensa, Giancarlo Loffredo, comunicó a la Contraloría sobre la notificación de la Fiscalía respecto al inicio de una investigación previa por presunto peculado, según el artículo 278 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). La indagación se centra en los procesos de adquisición de cascos y chalecos para el personal de las Fuerzas Armadas en el contexto del conflicto armado interno.

"Con la finalidad de atender los requerimientos formulados por la Fiscalía General del Estado, y en cumplimiento a los principios constitucionales de coordinación y transparencia, se ha dispuesto el inicio de los procedimientos legales reglamentarios pertinentes para el levantamiento de la reserva al proceso de adquisición de cascos y chalecos para el personal de las Fuerzas Armadas", rezaba el documento enviado por el contralor subrogante a la presidenta de la Asamblea.

El funcionario señaló en el oficio que, debido a que se encuentra en curso una investigación penal a cargo de la Fiscalía, toda la documentación relacionada a la compra de los cascos y chalecos se mantendrá en cadena de custodia. "Este órgano técnico de control se encuentra limitado en el ejercicio de control por lo que se deja sin efecto el pedido de que se levante la reserva de la documentación del proceso antes citado", expuso el contralor subrogante en el documento.

El debate legislativo por los chalecos fue suspendido: ¿Por qué?

La Contraloría General del Estado había pedido información sobre la compra de cascos y chalecos para las Fuerzas Armadas al Ministerio de Defensa Nacional. Pero esa cartera de Estado respondió que ese proceso se encuentra bajo reserva.

(Lee también: Compra de chalecos: documentación, en cadena de custodia por denuncia en Fiscalía)

La mañana de este jueves 13 de marzo, la Contraloría señaló que la Asamblea Nacional tiene la potestad para levantar la reserva de la información relacionada a la adquisición de los cascos y chalecos. Por ello tenían previsto abordar el tema en la sesión legislativa de la tarde.

Finalmente, la presidenta Veloz señaló que el oficio enviado por Carlos Sánchez dejaba sin efecto la solicitud realizada por la Contraloría, por lo que suspendió la sesión.

¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!