![El exvicepresidente Jorge Glas en una foto de archivo.](https://imagenes.expreso.ec/files/image_440_279/uploads/2025/01/05/677b44507aa47.png)
CIDH pide que Jorge Glas sea trasladado de La Roca a otra prisión
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos amplía las medidas cautelares solicitadas para el sentenciado exvicepresidente
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió un informe de seguimiento y ampliación sobre el estado del exvicepresidente de la República, Jorge Glas, quien se encuentra recluido en la cárcel de máxima seguridad La Roca, en el norte de Guayaquil, desde abril del 2024.
Glas, vicepresidente de Ecuador entre el 2013 y 2018, cumple sentencias por dos delitos: asociación ilícita en el caso Odebrecht y cohecho por el caso Sobornos.
(Te puede interesar: Daniel Noboa rompe el silencio, habla de fraude y OEA lo desmiente)
La CIDH recordó que el 28 de octubre del 2024 realizó una visita al exvicepresidente en la cárcel La Roca, donde está recluido, y también mantuvo reuniones con funcionarios de Estado para hablar sobre el caso.
En el informe emitido el lunes 10 de febrero, la entidad adscrita a la Organización de Estados Americanos (OEA) dispuso continuar con el seguimiento de la situación de Glas y "ampliar el alcance de las medidas cautelares vigentes para incluir el derecho a la salud del beneficiario".
EE.UU. ha deportado a 1.176 migrantes ecuatorianos en 2025. Cancillería señala que la cifra se mantiene en el promedio del año pasado.
— Diario Expreso (@Expresoec) February 12, 2025
Revisa los datos 👇 https://t.co/icH4VBwYaP
La CIDH alertó que su salud mental se encuentra en una situación de extrema gravedad, a pesar de la atención médica proporcionada por el Estado en 2024. Además, señaló que tanto las condiciones de su reclusión como los hechos de violencia ocurridos en el centro penitenciario donde permanece afectarían el deterioro de su bienestar psicológico y su integridad física.
También solicitó al Estado ecuatoriano adoptar las medidas necesarias para proteger los derechos a la vida, integridad personal y salud de Glas, sobre todo aquellas que permitan cumplir la ampliación de la medida cautelar.
CIDH pide revisión médica a Glas y su traslado a otra prisión
Entre esos mecanismos, la CIDH pidió que a Glas se le realice una evaluación médica en forma inmediata en un centro hospitalario y que se establezca un protocolo para su ingreso y egreso a casas de salud "cada vez que sea necesario efectuar un tratamiento hospitalario que no sea posible brindar en el centro de detención" o por una emergencia médica".
El ente también solicitó al Estado ecuatoriano que "traslade inmediatamente" a Jorge Glas del Centro de Privación de Libertad (CPL) Guayas N°3, conocido como La Roca, a otro reclusorio que tenga las siguientes características:
- Una celda adaptada sin objetos con los que pueda autolesionarse
- Espacios iluminados, ventilados, limpios y no sobrepoblados, con acceso a servicios básicos
- Personal capacitado con formación especializada en salud mental, detección de riesgo suicida y primeros auxilios psicológicos
- Evitar condiciones de aislamiento extremo, "permitiendo interacciones sociales seguras"
(Lee también: Luisa González a Daniel Noboa: 'Los que votan por la RC no son narcos')
- Acceso de redes de apoyo, visitas familiares, contactos con abogados y asistencia religiosa
- Garantizar tratamientos específicos incluyendo terapias y medicación
- Acceso a la atención de psicólogos, psiquiatras y trabajadores sociales "que deben estar disponibles para dar cumplimiento al tratamiento médico trazado"
Jorge Glas está recluido en la cárcel de máxima seguridad La Roca desde abril de 2024, tras ser detenido en un operativo policial que irrumpió en la Embajada de México en Quito.
Su arresto se produjo luego de que el Gobierno mexicano le concediera asilo, generando una crisis diplomática entre ambos países y el pronunciamiento de organismos internacionales.
¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!