
El correísmo insiste en acusaciones de fraude: esto dice su bancada legislativa
El bloque de asambleístas de la Revolución Ciudadana no aceptan los resultados emitidos por el CNE
El correísmo mantiene su postura de no reconocer los resultados electorales que le dan la victoria al presidente candidato Daniel Noboa, cuya ventaja sobre Luisa González supera los 10 puntos porcentuales, hasta las 07:30 de este lunes 14 de abril.
En un comunicado emitido a las 05:43 de este lunes, la bancada legislativa de la Revolución Ciudadana (RC) dijo rechazar los resultados electorales "debido a evidencia concluyente de fraude electoral sistemático". Y exigió una investigación sobre posibles irregularidades en el proceso.
Este bloque denunció supuestas actas oficiales "sin firmas ni validez legal" con resultados favorables a Noboa. También arremetió contra la norma impuesta por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de prohibir que los electores tomen foto a la papeleta al momento de sufragar.
Asimismo, acusaron que la difusión de resultados preliminares por parte de Diana Atamaint, presidenta del órgano rector electoral, pudo haber "manipulado la percepción ciudadana".
Apagones y fallas en transmisión electrónica
Según la bancada de la Revolución Ciudadana, hubo apagones en recintos clave, aunque sin detallar la hora o los centros de votación en los que se registraron dichas novedades. También dijo que existió un "cierre anticipado injustificado de locales electorales", así como supuestas fallas técnicas en las transmisión electrónica que habrían alterado el conteo.
Además, el correísmo hizo señalamientos sobre una "excesiva presencia militar" que habría impedido la labor de observadores independientes y encuestadores. El bloque de RC indicó que los resultados emitidos por el CNE "contradicen al menos una decena de encuestas independientes y modelos estadísticos reconocidos internacionalmente".
"RC5 cuenta con evidencia científica concluyente que demuestra la imposibilidad matemática de estos resultados oficiales", expuso la bancada en el comunicado.
Finalmente, la bancada correísta indicó que "miles de votantes" afines a ese movimiento habrían sufrido cambios "repentinos e injustificados" de recintos electorales.
Denuncia pública ante el Ecuador y el mundo. #FraudeEcuador @moeUEecuador25 @NIORE @alitomorenoc @PARLASUR @AlfredoJuncaW@MayMacaulay @TransparenciaAL @FabyGMartin @HeraldoMunoz@Europarl_ES @europarl_en @NachoSAmor @Socialistas_PE @gonzalezpons@PacoMillanMon @EPPGroup… pic.twitter.com/TJk42mvT0B
— Revolución Ciudadana (@RC5Oficial) April 14, 2025
¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!