Cynthia Viteri durante entrevista en CNN
Cynthia Viteri durante entrevista en CNNCAPTURA DE VIDEO.

Cynthia Viteri lanza duras críticas al correísmo en entrevista con CNN: ¿Qué dijo?

La exalcaldesa arremetió contra Rafael Correa y su movimiento político durante el programa conducido por Fernando del Rincón

En una entrevista reciente con el programa Conclusiones de CNN, la exalcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, no dudó en lanzar fuertes pullas contra el correísmo, al responsabilizar al gobierno de Rafael Correa por la creciente ola de violencia y crimen organizado que azota al país. 

FevXc-fX0AY4ynM

Correa critica a Viteri por inseguridad en Guayaquil y ella se mofa por fotomontaje

Leer más

Según Viteri, las decisiones políticas tomadas durante el gobierno de 10 años de la Revolución Ciudadana sentaron las bases para los problemas de seguridad actuales, abriendo puertas a los grupos delictivos que hoy dominan diversas zonas del Ecuador.

El legado del correísmo, según Viteri

Viteri, quien fue asambleísta por el Partido Social Cristiano (PSC) durante el gobierno de Correa, detalló cómo el movimiento político del expresidente contribuyó a la expansión del crimen organizado. 

"Desaparecieron el control, la Base de Manta, luego abrieron las fronteras, los llamaron a todos y les dijeron entren sin ninguna restricción", aseguró la exalcaldesa. Además, cuestionó la permisividad de las leyes que, a su juicio, favorecieron a los delincuentes, como la normativa que permitía la liberación de reos sin sentencia después de un año en prisión, además de garantizar que su pasado judicial no tuviera peso en futuros juicios.

En el gobierno de Rafael Correa se crearon las bases para que todos los resultados que se están dando ahora a favor del crimen organizado".

Cynthia Viteri

Exalcaldesa de Guayaquil

Este “colchón” de medidas legales, señaló Viteri, sigue vigente hoy. "Desarmaron a los inocentes y dejaron armados a los delincuentes, que están vinculados al crimen organizado, matándose primero entre ellos", arremetió.

Viteri sobre la tabla de drogas

En otro de los puntos más polémicos de su intervención, Viteri cuestionó duramente la implementación de la llamada "tabla de drogas" por parte del correísmo, una medida que, según ella, abrió las puertas a un mayor consumo y tráfico de estupefacientes. "Les permitieron vender indiscriminadamente todo tipo de droga (…) les abrieron el mercado", dijo, apuntando a que esta decisión fue un factor clave en el aumento de la violencia que azota actualmente al país. 

La falta de colaboración entre los gobiernos 

La exalcaldesa también aprovechó la entrevista para abordar la situación de la inseguridad en Guayaquil. En su opinión, la falta de una acción conjunta entre el gobierno central y los gobiernos seccionales es uno de los principales obstáculos para combatir el crimen organizado. "Si no trabajamos de manera colaborativa, no habrá avances", alertó Viteri.

Cynthia Viteri destacó los esfuerzos que, según ella, realizó su administración. Enfatizó el apoyo a la Policía desde la entidad que lideró entre 2019 y 2023; aseguró que destinó recursos municipales para proporcionar alimentación, hospedaje, y vehículos a las fuerzas del orden. "Lo hacíamos sin que el Gobierno nos dé un centavo, sin que sea nuestra responsabilidad", sentenció.

Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.