Daniel Noboa habló sobre posibles apagones en Ecuador en 2025: ¿Qué dijo?
Este martes 11 de febrero, el presidente candidato se refirió a la situación actual del sistema eléctrico nacional
El presidente candidato Daniel Noboa ofreció declaraciones a los medios por primera vez luego de las elecciones generales del pasado 9 de febrero, en la que se ratificó su paso a la segunda vuelta electoral junto a la candidata Luisa González, de la Revolución Ciudadana.
La mañana de este martes 11, en una entrevista en radio Centro, Noboa habló sobre diversos temas, entre ellos uno que inquieta a la mayoría de ecuatorianos: la posibilidad de más cortes de energía eléctrica en este 2025.
Noboa garantizó de que no habrá apagones en Ecuador en los próximos meses. "Es lo que hemos trabajado, hemos invertido más de 700 millones de dólares en esto, en termoeléctricas, en Toachi Pilatón, y en tener también una infraestructura a tope para el próximo estiaje que vendría a ser en abril", dijo.
Noboa criticó a los sectores que han minimizado el problema atribuyéndolo únicamente a factores climáticos y destacó que, de febrero a febrero, se han recuperado más de 500 megavatios de capacidad termoeléctrica.
El embalse de Mazar está a menos de un metro de llenarse por completo
Leer más"Hemos tenido voceros en contra, producto de ser anticriminal, producto de ser antipartidos tradicionales corruptos, que se han pasado diciendo que esto ha sido nomás obras y gracia de Dios y que nos ha ayudado con la lluvia. Hemos recuperado, y eso lo podemos ver de febrero a febrero, hemos recuperado más de 500 megas de termoeléctricas", expresó el primer mandatario.
En marzo, entrarán en funcionamiento tres nuevas plantas eléctricas
Además, mencionó que la central hidroeléctrica Toachi Pilatón, que estuvo abandonada, ha sido puesta en funcionamiento y ahora aporta 200 megavatios adicionales, sumando así un total de 700 megavatios recuperados en un año, independientemente de las condiciones climáticas.
En cuanto a los planes para la expansión del sistema eléctrico, Noboa reconoció algunos retrasos en proyectos planificados, aunque aseguró que han sido compensados con otras estrategias, como la contratación de una tercera barcaza generadora de energía. Asimismo, informó que, entre febrero y marzo, entrarán en funcionamiento las plantas de El Salitral, Esmeraldas y Quevedo.
¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!