
Atamaint niega fraude y responde al correísmo: “El proceso fue transparente”
La presidenta del CNE indicó que las acusaciones de fraude corresponden a la justicia ordinaria
La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, rechazó las declaraciones de la candidata presidencial por la Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, quien ha hecho señalamientos sobre un supuesto fraude en el balotaje de Ecuador.
En una entrevista en Teleamazonas, la mañana de este martes 15 de abril, la funcionaria aseguró que el proceso fue transparente, vigilado y técnicamente sólido, y que no existe hasta el momento una sola solicitud formal de revisión de actas.
“Nosotros no podemos hacer oído a aquello porque estamos demostrando con documentos, con un proceso ágil. Hemos batido récords, superamos hasta nuestras propias expectativas y cálculos de entregarle la respuesta al pueblo ecuatoriano”, expresó Atamaint.
Añadió que tanto la Revolución Ciudadana como Acción Democrática Nacional (ADN) tuvieron todas las garantías para vigilar el proceso electoral.
La presidenta del CNE recalcó que 95.000 delegados de las organizaciones políticas estuvieron acreditados y distribuidos en igualdad de condiciones: 50 % por cada bando. "(Estaban) mirando en todas las mesas el conteo voto a voto y, es más, obteniendo el documento del acta de escrutinio público para que hagan su control electoral", explicó. "¿Cómo podemos hablar de fraude cuando los dos organizaciones tuvieron la gran oportunidad de que el proceso sea vigilado por ellos?”, cuestionó.
Atamaint insistió en que las actas fueron suscritas en presencia de los representantes políticos y que estos dieron fe de que los votos fueron correctamente contados. Además, detalló que hubo vigilancia no solo en las mesas, sino también en los puntos de escaneo de actas en las delegaciones provinciales.
"Estamos demostrando que el proceso fue totalmente transparente, y lo han dicho las misiones de observación que estuvieron desplegados a nivel nacional incluso tres meses antes del mismo día de las votaciones", dijo la principal del órgano rector electoral.
Diana Atamaint dice que no hay pedidos para revisión de actas a nivel nacional
Respecto a la posibilidad de abrir urnas, Atamaint precisó que hasta el momento no hay ni una sola petición de revisión de actas a nivel nacional. “Pueden hacerlo hasta antes de que cierren las audiencias públicas en las provincias. Hemos cerrado en 18 provincias, y cuando proclamemos resultados también pueden hacer uso de ese recurso”, recordó.
Sobre los señalamientos de Luisa González sobre el proceso, la funcionaria aclaró que hablar de fraude sin pruebas no corresponde a la vía electoral, sino a la justicia ordinaria.
"Hay que tener presente que no se habla de inconsistencias numéricas o de verificar las actas, están hablando de fraude, y eso es un delito, es no cae en el campo electoral, cae en la justicia ordinaria. Lo correcto es ir con la documentación que tienen como prueba a presentar ante autoridad competente y si no lo hacen, es totalmente falso, es mentira y lo que buscan es conmocionar a la gente innecesariamente", advirtió.
Diana Atamaint rechaza las acusaciones de Nicolás Maduro por posible fraude electoral
En tono irónico, Atamaint se refirió a los señalamientos del presidente venezolano Nicolás Maduro, aliado del correísmo, quien acusó un supuesto fraude en las elecciones ecuatorianas.
(Lee también: FUT sobre nuevo gobierno de Daniel Noboa: "Veremos si son cuatro años")
“Si el señor Maduro dice que hubo fraude, eso quiere decir que en el Ecuador estamos haciendo bien las cosas. Lo grave hubiese sido que nos felicitara”, concluyó.
¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!