El viceministro de Gobierno, Esteban Torres, dijo que el ADN no realizará alianzas para las elecciones de 2025.
Esteban Torres, candidato a asambleísta por ADN.Foto: Facebook Ministerio de Gobierno

Esteban Torres, de ADN: "Ya hay diálogos con asambleístas electos de Pachakutik"

El candidato a asambleísta habló sobre los movimientos que realiza el oficialismo para obtener mayoría en el Legislativo

El candidato a asambleísta por el movimiento oficialista Acción Democrática Nacional (ADN), Esteban Torres, se refirió a las gestiones que realiza esa organización para lograr la mayoría absoluta en el próximo período legislativo.

En una entrevista en Teleamazonas, Torres indicó que ya mantienen diálogos abiertos con legisladores electos de otras agrupaciones, especialmente del movimiento Pachakutik, con quienes podrían coincidir en ciertos lineamientos políticos.

(Te puede interesar: Elecciones Ecuador 2025: así se empieza a pintar la nueva Asamblea Nacional)

"Los diálogos ya se han dado, sobre todo con aquellos legisladores electos de Pachakutik que, evidentemente no comulgan con el correísmo, más bien son anticorreístas, y que ven aquí una posibilidad de trabajo y comunión en ideas políticas", expresó Torres, quien según los resultados preliminares, ocuparía un curul en la próxima Asamblea.

Y reiteró: "Hay muy buenos diálogos con legisladores electos de Pachakutik, algunos fueron incluso compañeros del presidente (Daniel) Noboa cuando era legislador y compañeros míos también en la Asamblea, así que se puede dialogar con todos aquellos que quieran sumarse al proyecto político sin chantajes, sin extorsiones y sin pedir que se cambie el rumbo de algo que los ecuatorianos defienden".

Daniel Noboa y Luisa González volverán a verse frente a frente en un nuevo debate.

Segunda vuelta presidencial: ¿Cuándo será el próximo debate entre Noboa y González?

Leer más

Reclamos por votación de candidata oficialista

Torres también hizo referencia a la disputa por al menos tres curules en la Asamblea Nacional, una de ellas en la provincia de Pichincha, donde su organización ha impugnado actas en busca de un recuento. Subrayó que el proceso de apertura de urnas sigue en marcha y que han acompañado a su compañera Giovanna Ubidia, quien, según él, merece su curul por la votación obtenida.

Respecto a la demora en pronunciarse sobre los resultados por parte del oficialismo, explicó que esto se debió a un acto de cautela, ya que esperaban consolidar los datos antes de hacer una declaración pública.

"Es decir, si la diferencia que nosotros encontramos era más o menos de 3, 4 y hasta 5 puntos en algunos casos, había que tomar precaución antes de pronunciarse", sostuvo.

El candidato manifestó su confianza en que el presidente Daniel Noboa logrará imponerse en la segunda vuelta electoral. No obstante, reconoció la necesidad de ajustar estrategias y escuchar a los votantes que no respaldaron su proyecto en la primera vuelta.

(Te puede interesar: Asambleístas en Guayas: ¿Qué candidatos ganaron las elecciones?)

Torres también denunció que ciertos grupos políticos estarían intentando generar inestabilidad en el país, señalando que el incremento de apagones y muertes violentas en enero no sería una coincidencia, sino parte de una estrategia en el contexto electoral.

¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!