![Luisa González](https://imagenes.expreso.ec/files/image_440_279/uploads/2025/02/10/67aa04e44f10e.jpeg)
Luisa González dice que podría alcanzar el primer lugar al corregir actas con novedad
La candidata correísta volverá a enfrentarse en un balotaje con Daniel Noboa, en 13 de abril
La mañana de este lunes 10 de febrero, la candidata presidencial de la Revolución Ciudadana, Luisa González, señaló una serie de supuestas irregularidades durante el proceso electoral y expresó su desconfianza hacia el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Hasta las 07:00 de este lunes 10 de febrero, con el 92 % de actas válidas procesadas, el presidente candidato Daniel Noboa lideraba las votaciones con el 44,31 %, mientras que González lo sigue de cerca con el 43,83 %. Ambas pasan al balotaje, a desarrollarse el domingo 13 de abril.
En una entrevista en Teleamazonas, la candidata correísta dijo que esperaba que para la mañana de este lunes 10 de febrero el escrutinio estuviera completo, pero aún existen inconsistencias en al menos 2.614 actas. También mencionó que sus delegados enfrentaron obstáculos para ingresar a los recintos de votación y que se les pidió reconteos reiterados de actas.
González hizo hincapié en que en provincias como Manabí se reportaron fallos en los escáneres y problemas con la conexión a internet, lo que, según ella, habría afectado la transparencia del conteo. Además, sostuvo que en Guayas hay 990.000 votos en juego y que, si se corrigen las inconsistencias en Esmeraldas y Manabí, el resultado podría revertirse a favor de su candidatura.
"Si superamos los problemas que tenemos tanto en Manabí como en Esmeraldas, lo más posible es que ese resultado sea que la Revolución Ciudadana, que Luisa González está primera en este comicio electoral", dijo la candidata correísta.
Luisa González acusó a Diana Atamaint de ser "jefa de campaña" de Daniel Noboa
González aseguró que el CNE ha manejado de forma deficiente el proceso y acusó a su presidenta, Diana Atamaint, de actuar como una “jefa de campaña” de su contendor, Daniel Noboa.
La candidata criticó los resultados iniciales de los exit polls, que daban una victoria en primera vuelta a Noboa con más del 50 % de los votos. Según ella, estos datos fueron "falsos". También insistió en que su candidatura enfrentó una contienda desigual, comparándola con la lucha de “David contra Goliat” y señalando el uso del aparato estatal por parte de Noboa para beneficiar su campaña, como por ejemplo, la entrega de electrodomésticos e incentivos económicas a ciudadanos.
González cuestionó si Noboa cumplirá con la Constitución y entregará la Presidencia temporalmente a Verónica Abad.
(Te puede interesar: Noboa, González y la segunda vuelta más difícil de sus vidas)
Dijo estar dispuesta a dialogar con diferentes sectores políticos y sociales, incluyendo al líder indígena Leonidas Iza, candidato presidencial que se sitúa en el tercer lugar, con el 5,26% de votos.
¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!