Carlos Rabascall
El candidato presidencial Carlos Rabascall, caminando junto a seguidores de la Izquierda Democrática (ID).API

Rabascall apoyará a González, pese a que la ID anunció neutralidad en el balotaje

El candidato presidencial, que ha obtenido menos del 1 % de votos en las elecciones, dijo que votará por el correísmo

Con el 93 % de actas escrutadas hasta la tarde de este lunes 10 de febrero, ya se ha confirmado que el presidente candidato Daniel Noboa y la correísta Luisa González alcanzaron la segunda vuelta electoral en Ecuador. El primer mandatario lidera las votaciones con el 44,23 % de votos, mientras que la aspirante de la Revolución Ciudadana lo sigue con 43, 86 %.

En la contienda electoral participaron 16 binomios. Leonidas Iza, candidato de Pachakutik, se ubica en tercer lugar con el 5,31 %, mientras que Andrea González, de Sociedad Patriótica, está en cuarto lugar con 2,70 %. El resto de aspirantes a Carondelet, cada uno, no supera el 1 % de votos.

(Te puede interesar: La Izquierda Democrática se pronunció, al final de la jornada de votación)

Uno de esos candidatos es Carlos Rabascall, de la Izquierda Democrática (ID). Él alcanza el 0,22 % de votos (21.033 a nivel nacional) y se pronunció tras conocer los resultados parciales de las elecciones.

En su cuenta de X, Rabascall agradeció a quienes votaron por él. "Me llevo en el alma la calidez de un pueblo que, a pesar de la pobreza y el abandono, nunca deja de sonreír", publicó.

Elecciones en Ecuador

Daniel Noboa o Luisa González: ¿El regionalismo influye a la hora de votar?

Leer más

Carlos Rabascall apoyará a Luisa González en segunda vuelta

Pero Rabascall también se pronunció sobre la segunda vuelta electoral, pidiendo que no sea una continuación "de la campaña sucia, las noticias falsas y el espectáculo mediático, sino un espacio para el debate de propuestas y soluciones reales". Y reveló que votará por Luisa González en el balotaje.

"Mi pensamiento y mi palabra siguen firmes: Ecuador necesita un cambio urgente. No podemos seguir en un modelo neoliberal que ha destruido nuestra economía, precarizado el empleo y debilitado al Estado, permitiendo que el crimen organizado tome el control del país", expuso el candidato.

Agregó que su voto por González es una decisión personal y no del partido Izquierda Democrática, que ya había anunciado su neutralidad en la segunda vuelta.

"Luego de un análisis de la situación política y su coyuntura, resolvió no apoyar a ninguno de los binomios que concurran a la segunda vuelta electoral, en caso de que sea necesaria su realización", publicó la Izquierda Democrática en redes sociales.

Rabascall, candidato correísta a la vicepresidencia en el 2021

Carlos Rabascall formó parte del correísmo hace algunos años. En el 2021 fue candidato a la vicepresidencia de la República en binomio con Andrés Aráuz por la coalición Unión por la Esperanza (Unes), integrada también por los movimientos Centro Democrático y Fuerza Compromiso Social.

Leonardo Berrezueta, Lucio Gutiérrez, Lucía Posso y Vicente Taiano

¿Quiénes se quedaron fuera de la Asamblea Nacional?

Leer más

Durante el 2024, Rabascall fue precandidato por Centro Democrático, cuyo líder es Jimmy Jairala. No obstante, por varios desacuerdos, aquello no prosperó.

Finalmente, para participar de las elecciones de este 2025, Rabascall se afilió con una fraccionada Izquierda Democrática. Incluso, varios integrantes de este partido rechazaron su candidatura, que luego fue inscrita para los comicios.

(Lee también: Votos nulos y blancos sorprenden: la tercera fuerza en las elecciones de Ecuador)

Incluso, sobre la Izquierda Democrática, Rabascall dijo hace varios meses: "esta es mi casa y aquí me quedo".

¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!