
El porcentaje de empleados publicos crecio en 2017
La posición. El ministro de Finanzas, Carlos de la Torre, ha manifestado que no es partidario de recortes y ajustes en trabajadores del sector público.
El número de personal en el sector público continúa expandiéndose. Según la última Encuesta Nacional de Empleo del Instituto Ecuatoriano de Estadística y Censos (INEC), en 2017, el porcentaje de empleo público respecto al empleo total registrado en el país creció 0,3 puntos.
El incremento persiste pese al discurso de austeridad del Gobierno de Lenín Moreno, con el fin de reducir el déficit fiscal, es decir el hueco que se genera debido a que los ingresos del Estado no alcanzan para cubrir todos sus gastos.
Una de las primeras políticas que tomó el mandatario fue la eliminación de los ministerios coordinadores. También planteó otras acciones como quitar las vacantes disponibles en entidades públicas.
En total, se buscaba suprimir entre 10.000 y 15.000 puestos para generar un ahorro al fisco de más de 300 millones de dólares, según las estimaciones del Gobierno.
El incremento de 0,3 puntos en empleados públicos, dice Byron Villacís, exdirector del INEC, puede tener dos explicaciones. La primera es que puede ser una variación netamente estadística: en el papel, la subida en el porcentaje de empleados del sector público puede ser motivo de una caída del empleo en el sector privado.
La otra observación es que es un cambio muy pequeño. Villacís sostiene que si la cifra superara los 0,6 o 0,7 puntos, podría ser un aumento representativo.
La única certeza que arrojan los datos del INEC es que el número de empleados públicos se mantiene estable y no ha habido ningún recorte en la masa salarial, concluye Villacís.
Alberto Acosta Burneo, editor de Análisis Semanal, discrepa con Villacís y, según sus estimaciones con los porcentajes del INEC, la cantidad de empleados públicos creció aproximadamente en 50.000 trabajadores durante el año pasado.
La austeridad anunciada por el Gobierno de Moreno, sostiene Acosta Burneo, no es real. Si bien se ha achicado el gasto en inversión, es decir la obra pública, el fruto de ese ahorro se ha destinado a otros objetivos del actual régimen, como el plan ‘Casa para todos’.
Miguel García, presidente de la Federación Nacional de Servidores Públicos, coincide con Acosta Burneo y cree que en el 2017 sí subió el número de trabajadores. García asegura que actualmente la cantidad de burócratas sobrepasa los 600.000, incluyendo a los Gobiernos Autónomos Descentralizados y a las empresas públicas.
El actual Gobierno, dice García, no es partícipe de recortar personal, por lo que el camino que queda para ser más austeros es ajustar el presupuesto para el mantenimiento del Estado, en rubros como servicios básicos, papelería, etc., que suman más de 5.000 millones de dólares.
Salarios 2018
En la proforma presupuestaria 2018, el monto destinado para el gasto en cuanto a trabajadores y empleados del sector público aumentará en 346 millones de dólares respecto a la cantidad designada para el año pasado.
Empleados
Cuando Lenín Moreno llegó al poder, el número de empleados públicos llagó a 480.475, sin tomar en cuenta los Gobiernos Autónomos Descentralizados y empresas públicas. La mayoría se concentra en conocimiento y talento humano y seguridad.
Ahorro
Una de las últimas disposiciones del Gobierno para ser más austero es que todos los ministerios reduzcan sus gastos entre el 5 % y 10 %. A finales de enero, las entidades tenían 30 días para presentar su propuesta.