
Porte de armas en Ecuador: estos son los tipos personas que no obtendrán el permiso
No todas las personas serán elegibles para la propiedad de armas, ya que la ley y los reglamentos imponen requisitos específicos
El presidente de la República, Guillermo Lasso, anunció el pasado 1 de abril medidas urgentes para abordar la inseguridad del país, incluyendo la autorización de tenencia y porte de armas de uso civil para defensa personal. Sin embargo, no todos podrán obtener el permiso.
LEE TAMBIÉN: Los otros países donde es permitido el porte y tenencia de armas
La tenencia y porte de armas de fuego para defensa personal en Ecuador se rige por una serie de requisitos establecidos por la Ley sobre Armas, Municiones y Explosivos y su reglamento.
Estos son los seis tipos de personas que no cumplen con los requisitos establecidos por la ley y por tanto no podrán obtener el permiso de porte de armas en Ecuador:
- Personas menores de 25 años.
- Aquellas que no hayan pasado la prueba psicológica emitida por el Ministerio de Salud Pública.
- Quienes no posean el certificado de destreza en el manejo y uso del arma emitido por el Ministerio de Defensa Nacional.
- Las personas que hayan sido sentenciadas, con sentencia ejecutoriada condenatoria, por la comisión de un delito.
- Aquellas con antecedentes de violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar.
- Personas que no hayan superado el examen toxicológico emitido por el Ministerio de Salud Pública, que determina si la persona ingiere sustancias sujetas a fiscalización o es alcohólica.
Además, el Ministerio de Defensa Nacional y el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas pueden establecer requisitos adicionales para la obtención del permiso. Por tanto, es importante cumplir con los requisitos establecidos por la ley y el reglamento para poder obtener el permiso de porte de armas en Ecuador.
REVISA TAMBIÉN: ¿Cuál es la diferencia entre el porte y la tenencia de armas?
Para implementar esta política, se emitió el Decreto Ejecutivo 707, que establece disposiciones reformatorias al Reglamento de la Ley sobre Armas, Municiones y Explosivos, emitido mediante Decreto Ejecutivo nº 169, publicado el 27 de marzo de 1997 y reformado el 15 de junio de 2015.
Se modificó la regulación sobre la emisión de permisos para el porte o propiedad de armas de fuego para personas naturales y jurídicas mediante la adición del siguiente texto al Artículo 84: "Los permisos para el porte o propiedad de armas de fuego para personas naturales y jurídicas tendrán una validez de dos y cinco años, respectivamente, y para su renovación, deberán cumplir con las disposiciones de esta Regulación y el acuerdo ministerial que el Ministerio de Defensa emita para este propósito".