
Prefecturas rechazan que el Gobierno pague lo que les adeuda en bonos
Paola Pabón, titular del Congope, dijo que manifestarán su negativa al Ministerio de Finanzas en la reunión del 25 de febrero
La presidenta del Consejo de Gobiernos Autónomos Provinciales (Congope), Paola Pabón, anunció este 24 de febrero de 2025 que las prefecturas se niegan a aceptar la propuesta del Ejecutivo de recibir bonos de Gobierno para cancelar la deuda que mantiene con las autoridades locales.
(Mira también: COE Nacional declara en emergencia a seis provincias de la Costa ante fuertes lluvias)
"Exigimos liquidez y no aceptamos la propuesta de entregar bonos a cambio del modelo de equidad territorial. El país vive una dura situación invernal y las prefecturas cuidamos de la ruralidad y para eso necesitamos recursos", manifestó Pabón en un video publicado en las cuentas de redes oficiales del Congope.
A la par del pronunciamiento, el Consejo emitió un comunicado, en el que se señala que tras la reunión que mantuvieron 20 prefectos, los representantes locales "rechazaron unánimemente la propuesta de aceptar bonos por la deuda de 2023 y 2024 del modelo de equidad territorial", la cual asciende a 160 millones de dólares.
Piden que Gobierno cancele toda la deuda
#PrefecturasUnidas | Las prefecturas al país:@PaolaPabonC @JRoblesOficial @johanaprefecta @jotalloretv pic.twitter.com/WeXu2lDu6t
— CONGOPE (@CongopeEcuador) February 24, 2025
Los titulares de las prefecturas manifestaron que "necesitan liquidez" para atender los incidentes causados por la crisis invernal y por ello, el Congope conminó al Gobierno central a que cancele los 536 millones de dólares que adeuda en total.
Según Pabón, la resolución de los prefectos la comunicarán al ministro de Economía en una cita prevista este 26 de febrero. "Esperamos, en la reunión que mantendrá el comité ejecutivo con el Ministro Finanzas, que encontremos una salida".
Seis provincias en emergencia por el invierno
En esta jornada, la presidenta del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, Inés Manzano, declaró en emergencia regional a seis provincias de la Costa: Esmeraldas, Manabí, Guayas, Los Ríos, El Oro y Santa Elena, por el impacto que han sufrido debido a las fuertes lluvias en las últimas horas.
Tras la declaratoria, dispuso que las prefecturas se activen y acaten las indicaciones del organismo.
La situación hizo que el prefecto de Manabí, Leonardo Orlando, envíe un oficio al presidente Daniel Noboa, para que solicitarle que transfiera a la provincia los 18,8 millones de dólares que corresponderían a la deuda del modelo de equidad territorial para atender la emergencia.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!