Premio Nobel de Economia 2016

El Premio Nobel de Economía 2016 galardonó a Oliver Hart, profesor de Harvard y a Bengt Holmström, profesor de MIT, por sus “Contribuciones a la Teoría de los Contratos”. El premio va en la línea de las interacciones en el mundo microeconómico, más que en la tradicional macroeconomía, o en la tendencia de los años noventa, dirigida con gran énfasis a temas de carácter financiero. El trabajo de ambos es amplísimo respecto de los incentivos de las partes en el cumplimiento de los contratos, las consecuencias de la asimetría de información entre los suscribientes y los efectos de acuerdos inequitativos.

Es remarcable sin embargo, el trabajo de Hart con relación a los incentivos de las empresas privadas que deben prestar servicios públicos (electricidad, agua potable, administración de prisiones, por ejemplo) y sus estímulos a la reducción de costos, con el consecuente cambio en la calidad de los servicios. Hart plantea entonces un cambio en la estructura de los contratos, incentivando los objetivos públicos de cumplimiento y con ello estimulando en el prestador del servicio a alcanzar tales objetivos.

El caso de Holmström nos parecerá más apasionante a muchos de nosotros. Su trabajo muy amplio, entre otros temas toca con gran evidencia empírica el comportamiento de los altos ejecutivos de las compañías a partir de sus contratos de compensación. Por ejemplo, para muchos ejecutivos su compensación está vinculada al comportamiento del precio de la acción (en una compañía que cotiza en bolsa), dado que los inversionistas perciben valor en ello. En no pocos casos los ejecutivos realizan operaciones que en el largo plazo no son convenientes para las empresas, aun cuando en el corto plazo sus ganancias se disparen. La banca americana es un ejemplo. En muchos casos también los precios de las acciones se afectan por situaciones del entorno, donde los ejecutivos nada tuvieron que ver.

En cualquier caso, los Nobel de Economía del 2016 son una brisa fresca para promover la equidad, o como decía Jimmy Carter: “A menos que ambas partes ganen, ningún acuerdo puede ser permanente.”

Twitter:@PaulEPalacios