El plan de gobierno y propuestas de trabajo de cada uno de los candidatos

Los presidenciables aun tocan por encima la tecnologia

A menos de un mes de las elecciones presidenciales, lo básico, si aún no ha decidido su voto, es evaluar las propuestas de trabajo de cada uno de los candidatos e identificar sus puntos afines.

Si la tecnología es uno de los temas que le interesan, lo va a tener un poco difícil. En los planes oficiales subidos en la página web del CNE, los presidenciables le dedican escasas líneas. Es más, uno ni siquiera lo menciona.

Por eso EXPRESO solicitó al equipo de comunicación de cada uno de ellos que desarrollen el tema para exponerlo a nuestros lectores. La pregunta puntual fue: ¿Cuáles son sus propuestas (claves) en temas de Ciencia y Tecnología?

Como respuesta obtuvimos ideas más elaboradas, incluso algunas más técnicas. También un silencio por parte del mismo candidato que en su plan no le dedica espacio al tema.

Con ayuda de tres expertos que hicieron de jurado al revisar los pronunciamientos y, de una encuesta realizada a través de las redes sociales, hemos concluido que la tecnología aún es un tema que se toma por encima o a la ligera.

Sin embargo, hay algunos ofrecimientos interesantes como: “desarticular las entidades estatales que se dediquen a la violación de la privacidad de los habitantes”, “crear programas que promuevan la enseñanza de la ciencia y la tecnología en los más pequeños”, y “emular programas de incubación como StartUp Chile (StartUp Ecuador)”.

En todo caso, EXPRESO expone y usted decide.

Lo que quieren los votantes

Plataformas y herramientas están siempre en los planes (y nunca terminan de aplicarlas) porque lo que realmente falta es más básico: subir los estándares y mejorar la educación.

Emprendedor tecnológico / Domo Soluciones

Banca digital obligatoria, todos los sistemas de salud y educación pública o privada unificadas en un solo sistema accesible, educación digital en las escuelas en lugar de regalar tabletas ya cuando se gradúan.

Javier Baldeón Jefe de categoría de Home Entertainment en LG

Reestructurar la malla curricular de escuelas y colegios implementando las plataformas tecnológicas de la llamada cuarta revolución industrial, es decir, impresión 3D, electrónica y programación.

Andrés Auz Fundador de InventaMaker / talleres para niños

Utilizar Software Libre en entidades del Estado, como una vez lo propusieron y nunca hicieron nada al respecto. Se ahorrarían un “platal” en licencias Microsoft y se beneficiaría a los técnicos locales.

Xavier Márquez Social media manager

Aunque fue muy criticado... Creo que la correcta implementación (ya sea pública o privada) del dinero electrónico sería una propuesta que llamaría mucho la atención y nos beneficiaría enormemente a todos.

Juan Alberto García Diseñador gráfico y multimedia

Disminuir aranceles de importación para empresas tic/tecnología, mantener información actualizada en la web y habilitar procesos y trámites en línea (existen, pero al final siempre tienes que ir al lugar a hablar con la persona).

Karla Caicedo Docente en Espol / promotora de SeGenial

Regulaciones que permitan hacer transacciones por Internet hacia y desde el extranjero. Permitir regular el uso de criptomonedas internacionales. Obligar a los bancos a crear APIs seguros. Datos abiertos.

David Chang Emprendedor tecnológico / ArcadeMe

Apertura y diálogo con empresas de fabricación de Hardware y Software (grandes) que usen mano de obra ecuatoriana y capaciten a nuestra gente. Tipo Pixar, Google, Samsung, Facebook.

Salvador Salvatierra Desarrollador de Software / gestor de proyecto NUO

Una plataforma tecnológica municipal unificada obligatoria. Pero primero una ley que regule y controle el uso de tecnologías en todas las instituciones del Estado. Que se definan estándares mínimos.

Christian Espinoza Ingeniero en telecomunicaciones

Que desde la escuela los niños reciban programación orientada a crear y resolver problemas reales del mundo. Reestructurar las carreras y materias en las universidades, todo está en cambiarnos el chip a largo plazo.

Emprendedora / CBO en Dátil

html