
Los primeros resultados oficiales favorecen a Pabel Muñoz
El candidato correísta ofreció trabajar por la seguridad ciudadana en la capital de la República
Prudente y conciliador. Así se mostró Pabel Muñoz, virtual ganador de las elecciones seccionales a la Alcaldía de Quito por el movimiento correísta Revolución Ciudadana.
Si los resultados del exit poll lo colocaron en un empate técnico con Jorge Yunda y Pedro Freile, las cifras oficiales del Consejo Nacional Electoral en cambio le dieron más de dos y cuatro puntos de diferencia con ellos.
La agenda de Muñoz se modificó por varias ocasiones la tarde y noche de este domingo 5 de febrero. En su sede política ubicada frente a la Asamblea se concentraron simpatizantes que querían felicitarlo. Entre ellos el asambleísta Ricardo Ulcuango y otras figuras.
En ese sitio hubo espectáculo y música para los asistentes que se quedaron hasta cerca de la medianoche. Hasta el lugar Muñoz se acercó cerca de las 22:00 luego de ofrecer sus primeras declaraciones públicas en un local en el norte de la capital. Se presentó con la reelecta prefecta de Pichincha, Paola Pabón.
Pabel Muñoz insistió que el Ecuador tiene que volver a ser un país de paz. Se refirió a los hechos violentos que el sábado por la noche concluyeron con el asesinato de Omar Menéndez, candidato a alcalde de Puerto López.
Según él, han existido cerca de 15 atentados con al menos cinco víctimas mortales. “Lo primero que se debe hacer es una cruzada por la paz, por la seguridad”, dijo. Para el candidato los adversarios están obligados a debatir y son inconcebibles los actos de violencia. Pero evidenció su alegría por el proceso electoral y la democracia vive con el voto de los quiteños. Muñoz se mostró prudente, pero precisó que la Revolución Ciudadana tiene cubierto el control electoral que les da buenas noticias, pero prefieren esperar los resultados oficiales.
Esas buenas noticias se iban confirmando conforme avanzaban los escrutinios con su triunfo. “Tenemos información de que los resultados nos van a favorecer”, dijo y ofreció que su Alcaldía es una que representará a todos los sectores. Anunció que sus ejes de trabajo se empezarán a ejecutar apenas tengan los resultados.
Apuntó a la recuperación del espacio público, trabajar con todas las herramientas para combatir la inseguridad. “No cabe decir de quién es la competencia” en ese tema señaló. Se mostró abierto a la coordinación con el gobierno. Ofreció poner los recursos de la tasa de seguridad.