108be78684b8665789788a8c54600f6b7f4f180aw
Vista del juicio por el alijo de 3000 kgs. de cocaína intervenido en aguas de la Ría de Aldán en un narcosubmarino.EFE

Prisión para dos ecuatorianos y un español por tripular un narcosubmarino

La sentencia, conocida este martes, fija el cumplimiento efectivo de ocho años de prisión en el caso de los dos ecuatorianos; el resto de la condena se sustituye por su expulsión de España, adonde no podrán volver en diez años.

Un tribunal de España ha condenado a los tres tripulantes --un español y dos ecuatorianos-- de un narcosubmarino que transportaba más de 3.000 kilos de cocaína a penas de once años de prisión y pago de sendas multas de 300 millones de euros (335 millones de dólares)

aluvion

Familiares buscan a una abuelita con su nieta que están desaparecidas

Leer más

La sentencia, conocida este martes, fija el cumplimiento efectivo de ocho años de prisión en el caso de los dos ecuatorianos; el resto de la condena se sustituye por su expulsión de España, adonde no podrán volver en diez años.

La nave se hundió en noviembre de 2019 frente a las costas de Aldán (Pontevedra), en la región española de Galicia (noroeste), después de atravesar el océano Atlántico desde Brasil.

Los condenados por un delito contra la salud pública, agravado por la cantidad de droga, son el español Agustín Álvarez, considerado el patrón del sumergible, y los ecuatorianos Luis Tomás Benítez Manzaba y Pedro Roberto Delgado Manzaba.

Los magistrados de la Audiencia de Pontevedra también imponen penas de entre 7 y 9 años, según el caso, y multas de 200 millones de euros (225 millones de dólares) a otros cuatro españoles que esperaban en tierra para asistir a los tripulantes a la llegada.

El tribunal considera probado que los tripulantes del narcosubmarino actuaron al servicio de una estructura criminal internacional proveedora de estupefacientes para el transporte por vía marítima de la droga, que habría alcanzado un valor de mercado superior a los 123 millones de euros (137 millones de dólares).