
Prisión preventiva para 13 procesados por presunta delincuencia organizada
La investigación comenzó en enero de 2023 y la Fiscalía presentó pruebas que llevaron al dictamen de prisión preventiva
La Justicia ecuatoriana ordenó la prisión preventiva para 13 procesados por presunta delincuencia organizada para envío de drogas al exterior, informó este lunes 14 de agosto la Fiscalía General del Estado.
Las 13 personas fueron detenidas durante allanamientos ejecutados la madrugada del pasado jueves 10 de agosto en varios cantones de la provincia costara del Guayas, en los que también se incautaron 232.000 dólares en efectivo.
En la audiencia de formulación de cargos -vía telemática- el Fiscal de la Unidot-G presentó como elementos de convicción los informes investigativos y partes de aprehensión elaborados por la Policía Antinarcóticos.
Además, partes de vigilancia, seguimiento e interceptación de llamadas -con disposición y autorización de autoridad competente- Asistencia Penal Internacional de Panamá.
Además, los informes de inspección ocular técnica, de reconocimiento del lugar de los hechos, informes de compañías navieras y de puertos marítimos, entre otras evidencias que fueron ingresadas en cadena de custodia.
El juez anticorrupción y de crimen organizado, con sede en Quito acogió el pedido de Fiscalía y dictó prisión preventiva para Ricky Fernando V. A., Jonathan Alfredo B. V., Samuel David B. M., Dennis Alexander B. CH. y Tayron Franklin M. L.
Además, para Sergio Fabián Ch. R., Juan Leonardo S. J., Ángel Joel M. P., John Erick M. E., Anthonny Josué F. M., José Ronny A. H., Anthony Steven B. C. y Carmelo Eduardo A. M.
La instrucción fiscal durará 90 días.
La Fiscalía inició esta investigación en enero de 2023, tras haber conocido -a través de un parte informativo de la Unidad Antinarcóticos- que una supuesta agrupación narcodelictiva estaría operando en varios cantones de Guayas, enviando droga a través de contenedores contaminados en los diversos puertos marítimos ubicados en Guayaquil y en Posorja.
Tras labores de inteligencia y con autorización de juez competente, se ejecutaron quince allanamientos liderados por Fiscalía en los cantones Guayaquil, Daule y El Empalme.
La evidencia fue trasladada e ingresada en cadena de custodia de la Unidad Antinarcóticos del Guayas.
La Fiscalía procesó este caso con base en el Código Orgánico Integral Penal (COIP), que sanciona el delito de delincuencia organizada con fines para el narcotráfico, con pena privativa de libertad de diez a trece años.