
Programa Incentivo Emprende: cómo postular al bono de 1.000 dólares
El presidente Daniel Noboa ofreció un incentivo económico para 100.000 emprendedores. ¿De qué se trata y cómo postular?
100.000 emprendedores ecuatorianos resultarán beneficiados con $1.000 como parte del programa Incentivo Emprende anunciado por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, con el objetivo de reimpulsar la reactivación económica.
¿De qué se trata el programa Incentivo Emprende?
El programa busca darle un incentivo económico a los actores de la Economía Popular y Solidaria, negocios populares y emprendedores. Los interesados tienen hasta el 30 de marzo de 2025 para inscribirse
En un inicio, el incentivo estaba destinado exclusivamente a quienes se vieron afectados por los efectos de la época invernal. No obstante, el pasado miércoles 26 de marzo, se dispuso una modificación y ahora pueden acceder todo aquel que ha visto afectada su actividad económica bajo cualquier contexto.
¿Cuáles son los requisitos?
Todas las personas interesadas en acceder a este beneficio económico, deben cumplir primero con los siguientes requisitos:
- Pertenecer a la Economía Popular y Solidaria (EPS) o ser un negocio popular registrado en el RIMPE (Régimen Simplificado para Emprendedores y Negocios Populares).
- Demostrar afectación económica en su actividad.
- No ser beneficiario de otras transferencias monetarias del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).
¿Cómo postular al programa Incentivo Emprende?
Si cumples con todos los requisitos previamente mencionados, puedes aplicar y realizar tu registro en línea, a través de la página oficial del Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria (IEPS). Además, es importante tener en cuenta que debes presentar tu documentación, es decir la evidencia de ser un emprendedor como registros contables o certificados municipales que respalden la afectación sufrida.
¿Si resulté beneficiado, cuándo y cómo recibiré mi pago?
Una vez procesada la información de todos los postulantes, el Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria (IEPS) o el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones o Pesca emitirán el listado oficial de beneficiarios, que recibirán su pago a través del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!