
Quedó parcialmente habilitada la vía que conecta a Pichincha con la Amazonía
La Papallacta-Baeza sufrió una serie de deslaves a inicios de la semana, pero los vehículos livianos ya pueden circular
La carretera que une a las provincias de Pichincha, Napo y Orellana sufrió una serie de derrumbes a inicios de esta semana, a causa de intensas lluvias. Una acción coordinada entre el Ministerio de Transporte y Obras Públicas y los municipios de Quijos, El Chaco y Cuyuja, permitió habilitar de forma alternada un carril de la vía Papallacta – Baeza, con una frecuencia de 90 minutos por cada dirección, tanto de Papallacta como del cantón amazónico de Baeza.
Desde inicios de esta semana se presentaron 15 deslizamientos y 15 deslaves a lo largo de 36 kilómetros que conforman el tramo “Y” de la Papallacta – Baeza, debido a los aguaceros registrados durante 48 horas seguidas, lo que provocó que la crecida de las vertientes bloqueara la calzada con restos de vegetación y rocas, recordó el Ministerio, que debió volcar hombres y maauinarias para limpiar esta carretera.
"El puente de Yahuana, en el kilómetro 19 está operativo en un carril. Maquinaria del MTOP se mantiene en el sector desalojando grandes rocas, lodo y agua, producto del deslave en el tramo antiguo", dijo el miércoles esa cartera de Estado.
Restricción a vehículos pesados
La restricción de circulación para vehículos mayores a 18 toneladas se mantiene, por lo que deben utilizar la vía alterna Quito-Ambato-Baños-Puyo-Tena-El Coca, aclaró el Ministerio de Transporte y Obras Públicas.