
¿Quiénes están obligados a votar y quiénes no? Reglas para sufragar en Ecuador
Ecuador celebra la segunda vuelta de las elecciones. Los ciudadanos elegirán entre Daniel Noboa y Luisa González
Este domingo 13 de abril, Ecuador enfrentará un momento decisivo en su historia electoral: la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2025. Los ciudadanos volverán a las urnas para elegir entre los dos finalistas, Daniel Noboa (Acción Democrática Nacional) y Luisa González (Revolución Ciudadana), con la presidencia en juego.
Más de 13 millones de ecuatorianos tienen la oportunidad de decidir el futuro del país, con una participación mayoritaria de mujeres. Las provincias de Guayas, Pichincha y Manabí concentran cerca de 7 millones de votantes, lo que pone el foco en estas zonas clave para el resultado final.
Te invitamos a leer | ¿Habrá multa si no se vota en Manabí? CNE responde publicación de Aquiles Álvarez
En Ecuador, votar no es opcional, sino una obligación. Todos los ciudadanos entre 18 y 65 años deben acudir a las urnas. Quienes no lo hagan sin una justificación válida podrían enfrentar una multa de 47 dólares. Sin embargo, existen excepciones, lo que se conoce como "voto facultativo", que aplica a los siguientes grupos:
- Jóvenes de 16 y 17 años.
- Adultos mayores de 65 años.
- Ecuatorianos viviendo en el exterior.
- Miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
- Personas con discapacidad.
- Personas analfabetas.
- Extranjeros con al menos cinco años de residencia legal en el país y registrados en el Registro Electoral.
¿Cómo votar correctamente?
La papeleta presidencial será rosa, y en ella estarán los dos binomios. El proceso parece sencillo, pero hay algunos detalles importantes que no debes pasar por alto. Para que tu voto sea válido, hay reglas claras que seguir.
- Voto válido: Se contabiliza si marcas solo una opción en el casillero correspondiente al binomio de tu preferencia. Si marcas más de una opción o escribes algo en la papeleta, el voto se anula.
- Voto nulo: Sucede cuando marcas más de una opción, haces tachaduras o escribes cualquier palabra que no sea la indicada. En resumen, un voto nulo no cuenta.
- Voto en blanco: Si decides no elegir a ninguno de los candidatos, no marcas nada en la papeleta. Este voto no se suma a ningún candidato y no influye en los resultados.
¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ.