Hay 16 candidatos a presidente del Ecuador en las elecciones generales del 2025.
Hay 16 candidatos a presidente del Ecuador en las elecciones generales del 2025.ILUSTRACIÓN EXPRESO.

¿Quiénes son los 16 candidatos a la presidencia de Ecuador? Sus perfiles y propuestas

El 9 de febrero, los ecuatorianos decidirán quién llevará las riendas de la nación en los próximos cuatro años

El 9 de febrero de 2025, dieciséis candidatos disputarán la Presidencia de Ecuador, cada uno con una visión particular para enfrentar los retos del país. Desde seguridad y economía hasta justicia social y desarrollo sostenible, sus propuestas buscan captar la atención de los más de 13,7 millones de electores.

EXPRESO presenta un resumen de los perfiles de los contendientes, así como sus ofrecimientos de campaña. Además, pone a disposición de los ciudadanos un comparador de propuestas en cinco áreas clave: seguridad, empleo, impuestos, crisis energética y lucha contra la corrupción.

Jimmy Jairala (Centro Democrático - Lista 1)

Jimmy Jairala

Jimmy Jairala: “No hay que tenerle miedo a la inversión privada”

Leer más

A sus 67 años, el radiodifusor y político guayaquileño presenta su plan "Ecuador en el centro", con 68 páginas enfocadas en seguridad, economía, inclusión social y transparencia. Jimmy Jairala propone una mayor inversión en infraestructura de seguridad y tecnología para combatir el crimen, además de fomentar la participación ciudadana en la toma de decisiones públicas. El exprefecto del Guayas plantea explotar las reservas de gas y petróleo, así como eliminar a Petroecuador y crear una empresa mixta

Jorge Escala (Unidad Popular - Lista 2)

Con 54 años, este candidato de Ventanas apuesta por un plan titulado "Unir al pueblo para ser gobierno por la vida, trabajo y seguridad", basado en la participación ciudadana y la justicia social. Jorge Escala enfatiza la necesidad de un gobierno vigilado por los sectores populares y sindicatos, además de una reforma educativa orientada a fortalecer la educación técnica.

Andrea González (Sociedad Patriótica - Lista 3)

Andrea González aspira a llegar a la Presidencia de la República el próximo 24 de mayo.

Andrea González: ¿Quién es y podrá igualar el impacto de Noboa en el debate de 2023?

Leer más

La ingeniera en Gestión Tecnológica en Medio Ambiente de 37 años propone reactivar la premilitar y la Defensa Civil para fortalecer el civismo y la seguridad. En su plan de 81 páginas, Andrea González también aborda la generación de empleo mediante incentivos para emprendimientos y la modernización del sistema educativo con un enfoque en formación técnica y tecnológica. Además, propone cambiar la Constitución y tomar el total control del perfil costero de Ecuador.

Víctor Araus (Pueblo, Igualdad y Democracia - Lista 4)

El general en servicio pasivo de la Policía Nacional, de 58 años, prioriza en su plan de 50 páginas la lucha contra la corrupción y la reforma del sistema judicial. La propuesta de Víctor Araus incluye  eliminar los derechos de los delincuentes, implementando la pena de muerte. Plantea construir tres grandes cárceles y tres cementerios.

Luisa González (Revolución Ciudadana - Lista 5)

Abogada de 47  años, Luisa González enfoca su plan de 91 páginas en justicia social, empleo, educación, salud y vivienda. Se compromete a fortalecer la producción nacional, incrementar el acceso a crédito para pequeños emprendedores y garantizar un sistema de salud pública con mayor financiamiento. La candidata del correísmo propone restituir el Ministerio Coordinador de Seguridad y el Ministerio de Justicia, así como reestructurar los Ministerios del Interior y de Gobierno.

Luisa González

Luisa González evita definir el gobierno de Maduro en Venezuela: su postura en CNN

Leer más

Henry Kronfle (Partido Social Cristiano - Lista 6)

El guayaquileño de 53 años aboga por la modernización del Estado y una economía más dinámica en su propuesta de 35 páginas. Henry Kronfle propone atraer inversión extranjera a través de reformas fiscales y mejorar el acceso a servicios básicos en sectores rurales. El expresidente de la Asamblea Nacional propone reducir impuestos y hacer una gran universidad en línea.

Daniel Noboa (Acción Democrática Nacional - Lista 7)

El presidente-candidato de 37 años presenta un plan de 63 páginas basado en la continuación de su gestión en cuatro ejes: social, económico, ambiental e institucional. La propuesta de Daniel Noboa busca mejorar la eficiencia del gasto público, fortalecer la industria tecnológica y optimizar el sistema de salud con mayor digitalización.

Luis Felipe Tillería (Avanza - Lista 8)

Luis Felipe Tillería elecciones Ecuador 2025

"Ministerios, afuera": A lo Milei, candidatos en Ecuador plantean reducir el Estado

Leer más

Luis Felipe Tillería, de 42 años, presentó en 73 páginas diagnósticos, principios legales y objetivos para impulsar el desarrollo económico y social. Su plan de gobierno enfatiza la necesidad de desburocratizar la administración pública y fomentar una educación más adaptada a las necesidades del mercado laboral. Una de sus principales propuestas es construir un tren bala que cubra la ruta Quito -Riobamba – Guayaquil.

Carlos Rabascall (Izquierda Democrática - Lista 12)

A sus 64 años, Carlos Rabascall presenta un plan de 97 páginas centrado en justicia social, sostenibilidad ambiental y lucha anticorrupción. Incluye estrategias para la transición a energías limpias, el fortalecimiento de la seguridad social y la promoción de un modelo económico basado en innovación y emprendimiento.

Juan Iván Cueva (Amigo - Lista 16)

Este empresario e ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones de 39 años, ha trabajado como asesor en temas energéticos. Juan Iván Cueva se enfoca en empleo, seguridad social, vivienda y educación. Propone la creación de un fondo especial para jóvenes emprendedores y mayor inversión en infraestructura educativa. Asimismo, plantea solventar el déficit energético que afecta al país, invirtiendo $ 900 millones en la generación de 750 megavatios (MW) para evitar que haya apagones.

Pedro Granja

"Asesinar a cuatro niños de piel cobriza es un crimen de Estado": Pedro Granja

Leer más

Pedro Granja (Partido Socialista Ecuatoriano - Lista 18)

El candidato de 48 años, pese a amenazas durante la campaña, propone un plan de 35 páginas orientado a combatir el crimen organizado y la reactivación económica. Pedro Granja propone incluir un enfoque en la descentralización del poder y el fortalecimiento del sector agrícola. Además, plantea construir la línea de transmisión eléctrica con Perú y construir un hospital en Durán para generar trabajo a más de 35 mil personas.

Leonidas Iza (Pachakutik - Lista 18)

Con 42 años, el dirigente indígena propone impuestos a grandes grupos económicos y una revisión de relaciones con el FMI. Además, Leonidas Iza contempla un modelo económico basado en la soberanía alimentaria y el fortalecimiento de la educación intercultural.

Iván Saquicela (Democracia Sí - Lista 20)

Liberación de Rasquiña

¿Qué juez liberó a alias Rasquiña? La pregunta que surgió en el debate presidencial

Leer más

El expresidente de la Corte Nacional de Justicia, de 49 años, prioriza en su plan de 33 páginas justicia, seguridad y reactivación económica con reformas constitucionales y protección de derechos humanos. Iván Saquicela propone crear un sistema de jueces especializados en delitos de corrupción y mejorar la eficiencia del sistema judicial.

Francesco Tabacchi (CREO - Lista 21)

Ganadero guayaquileño de 52 años, propone una estrategia "con dos manos": una dura y otra inteligente para fortalecer la economía y seguridad. Francesco Tabacchi plantea dar becas a los hijos de los integrantes de bandas que entreguen las armas. Su plan incluye incentivos a la inversión privada y medidas para reducir la inseguridad a través de una mayor presencia policial. 

Enrique Gómez (Suma - Lista 23)

Candidatos tuvieron la oportunidad de enfrentarse a través de las interpelaciones.

Debate presidencial 2025: Los momentos más tensos del careo y sus protagonistas

Leer más

Sustituyendo a Jan Topic, este candidato de 39 años presenta el plan más extenso (356 páginas). En materia energética, propone atraer inversión privada para asegurar el suministro y promover su expansión. Además, busca fomentar el empleo digno y fortalecer los emprendimientos mediante la reducción de regulaciones estatales y el acceso a créditos. Enrique Gómez apuesta por impulsar la industria tecnológica financiera para dinamizar la economía.

Henry Cucalón (Construye - Lista 25)

A sus 51 años, su propuesta "Empleo, seguridad y futuro" de 126 páginas se centra en economía, educación y salud. Su enfoque incluye medidas para fortalecer la seguridad ciudadana mediante el uso de inteligencia artificial y reformar el sistema de salud pública para garantizar mayor cobertura. Henry Cucalón propone eliminar el IVA y aranceles para insumos de generación eléctrica, eliminar las prefecturas y crear un fondo para el eje vial. Asimismo, considera implementar jueces constitucionales especializados.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ