
Quito y otras ciudades de la Sierra experimentan calor y altísima radiación
Hasta el 13 de diciembre, los cielos estarán poco nublados y desde el viernes se prevé el incremento de la humedad, según el Inhami
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) emitió una nueva advertencia para los días 11, 12 y 13 de diciembre de 2023. La Sierra y el norte de la Amazonía experimentará un incremento de temperatura diurna y alta radiación.
(También puede leer: Hidrata y alimenta bien a tus mascotas durante el Fenómeno del Niño)
Cristina Argoti, analista de Pronóstico Meteorológico, explica que este escenario es el resultado de la conjunción de cuatro factores que son: el poco contenido de humedad que existe en la atmósfera, los procesos de radiación durante el día, el ingreso de masas de aire seco y cálidas y la configuración de los vientos.
Esto permite que la Región Interandina y una parte de la Amazonía experimente cielos despejados, un incremento de la temperatura diurna y una alerta sobre radiación alta y extremadamente alta. En la Sierra la temperatura podría oscilar entre los 21 y 25 grados centígrados, mientras que en la Amazonía sería de 28 a 32 grados centígrados.
Argoti explica que la advertencia del Inamhi está dada para toda la Región Interandina y una parte de la Amazonía, pero en especial las provincias de Napo, Sucumbíos, Carchi, Imbabura Pichincha y Cotopaxi.
El pronóstico para Navidad aún está en estudio, pero Argoti dice que a partir del viernes 15 de diciembre de 2023 se espera un incremento de la humedad en el ambiente y es probable que para el fin de semana haya lluvias en la Amazonía y parte de la Sierra.
Lo que puede hacer
- Vestir con ropa con mangas largas
- Usar gorras que le cubran toda la cara
- Llevar sombrillas de sol
- Hacer actividades al aire libre antes de las 08:00 o después de las 16:00.
- Utilizar bloqueador solar
- Evitar actividades prolongadas al aire libre
- Evite broncearse al sol o en camas de bronceado
¿Te gustó esta noticia? ¡Suscríbete aquí!