
En Quito se desinfectan los vehículos de transporte municipal
El Municipio emprendió acciones de limpieza para unidades y usuarios ante la llegada del coronavirus al país.
La prevención involucra a todos. Hoy, 2 de marzo de 2020, el Municipio de Quito inició la limpieza y desinfección de 250 unidades de transporte y 109 estaciones del Sistema de Transporte Metropolitano que utilizan diariamente 650.000 pasajeros.
MINUTO A MINUTO: TODO SOBRE EL CORONAVIRUS

El IESS todavía no se suma a la plataforma digital para atender los posibles casos de coronavirus
Leer másLa medida, que tiene como propósito la prevención del contagio del coronavirus, es impulsada por la Empresa Metropolitana de Transporte y se replicará en los terminales terrestres de la capital.
No es la única acción municipal. Desde hoy se instalaron dispensadores de gel antibacterial en "todas las estaciones y terminales de los corredores Ecovía y Trolebús para el uso de pasajeros". El personal operativo, en cambio, utiliza mascarillas especiales.
¿Cómo funciona la desinfección? Las autoridades de la capital explicaron que "la operación en los buses, paradas y estaciones se realiza con técnicos especializados cuyo trabajo toma aproximadamente por 10 minutos, a través de una máquina llamada neburotor que es utilizada en áreas críticas de hospitales para desinfección mediante productos que matan bacterias y virus".
Pese a las medidas, el Municipio y sus secretarías insisten en que se tomen las precauciones determinadas por el Ministerio de Salud Pública. Es decir, cubrirse la boca al toser y estornudar, lavarse las manos con frecuencia y utilizar gel o alcohol en las manos.