Jesús del Gran Poder
La escultura e Jesús del Gran Poder causa gran devoción en Quito.Karina Defas / Expreso

Quito vivió con fervor la procesión de Jesús del Gran Poder 2025

La procesión comenzó con la salida de verónicas y cucuruchos y con el himno nacional 

La devoción, la tradición y el arte sacro se tomaron las calles del Centro Histórico de Quito durante la Procesión de Jesús del Gran Poder, uno de los actos religiosos más importantes de Ecuador. Miles de fieles, devotos y turistas participaron este Viernes Santo en una jornada marcada por la fe y la emotividad.

Cucuruchos

Devotos de Jesús del Gran Poder se preparan para llenar de fe las calles de Quito

Leer más

Desde el mediodía, la imagen de Jesús del Gran Poder, una escultura del siglo XVII tallada en palo de balsa, avanzó lentamente rodeada por un mar de fieles católicos, quienes le echaban flores a su paso, repetían un rezo o se santiguaban.

La salida de la escultura estuvo antecedida por cucuruchos, verónicas, almas santas y saumeriantes, quienes llegaron desde las 07:00 a la Unidad Educativa Franciscana San Andrés. Allí prepararon su ropaje. Unos se colocaron cadenas en los pies, otros se amarraron alambre de púas en el torso y en la cabeza, a modo de corona de espinas.

El recorrido, que inició y terminó en la Plaza de San Francisco, atravesó calles emblemáticas como Bolívar, Venezuela, Manabí y Vargas, en un trayecto que durará aproximadamente tres horas, y está previsto que finalice pasadas las 15:00.

Jesus del Gran Poder
Un devoto católico se aflije su cuerpo en representación de los padecimientos de Jesús, hace más de 2.000 años.Karina Defas / Expreso
Jesús del Gran Poder
Los cucuruchos usan un vestido morado con un cono puntiagudo en la cabeza.Karina Defas / Expreso

Una tradición también de familias 

En el recorrido participaron mujeres, niños, ancianos y hombres. Hubo un fiel católico que salió en procesión en su silla de ruedas. Otras personas llevaron a sus niños y hasta bebés en brazos o en carreolas. Para Viviana Cevallos, de 45 años, esta es una práctica penitente: "Es reconocer que hemos actuado mal todo el año, que hemos cometido muchos errores, y que necesitamos purificar nuestras almas".

Miguel Caiza, de 65 años, comentó que participa de la procesión desde sus 22 años, cuando Dios le libró de la muerte, en un accidente de tránsito. "Vengo con mis hijos y mis nietos. También salía mi esposa como una de las verónicas, pero ahora no puede caminar bien".

Procesión del Cristo del Consuelo

Procesión del Cristo del Consuelo: cristianos piden por la paz en Ecuador

Leer más

Un colectivo taurino también participó de la marcha religiosa. Sus integrantes cargaron en hombros su propia réplica de Jesús del Gran Poder, patrono de los toreros. Lo rodearon de las piezas del traje de luces, la chaquetilla, la taleguilla, el chaleco, confeccionadas con hilos y lentejuelas doradas.

La Procesión de Jesús del Gran Poder 2025 no solo reafirmó el profundo fervor de los católicos quiteños, sino que también es un foco turístico, de fotógrafos y documentalistas, quienes registran las tradiciones religiosas y culturales.

La ciudad desplegó un importante operativo de seguridad que incluyó a la Policía Nacional, el Cuerpo de Bomberos, la Agencia Metropolitana de Control y otros organismos municipales, garantizando así la protección y el orden de los asistentes. Según las autoridades, cerca de 200.000 personas participaron en el evento principal.

Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí.