La vicepresidenta Verónica Abad presentó una acción de protección tras Decreto 500.
La vicepresidenta Verónica Abad.Foto: Angelo Chamba/ Expreso

Se ratifica sentencia por campaña anticipada contra Verónica Abad

En su recurso de apelación, Juan Esteban Guarderas buscaba la suspensión de los derechos políticos de la vicepresieenta

El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) ratificó este 19 de febrero de 2025 la sentencia en contra de la vicepresidenta Verónica Abad por actos de campaña anticipada en las elecciones seccionales de 2023 denunciado por el exconsejero de Participación Ciudadana, Juan Esteban Guarderas.

La jueza Nubia Vera acudió al Ministerio de Trabajo para verificar que se colocó la placa con disculpas públicas, como parte de la sentencia a favor de Verónica Abad.

La ministra Núñez explica polémica placa de disculpas a Verónica Abad: Esto dijo

Leer más

Le puede interesar: Abad consulta a la Asamblea por pedido para que fiscalice a seis ministros de Noboa

En julio de 2024, Guarderas presentó la queja electoral contra Abad. Además de una multa económica, el exconsejero de Participación Ciudadana buscaba la suspensión de los derechos políticos por dos años de la que ahora es vicepresidenta de la República.

Sin embargo, cuatro meses después, en noviembre de 2024, la jueza y presidenta del TCE, Ivonne Coloma, aunque dio la razón a Guarderas en el cometimiento de la infracción electoral, solo aplicó una multa económica en contra de Abad.

Le puede interesar: "No le creo": Daniel Noboa responde sobre su relación con Verónica Abad

Tanto Guarderas como Abad presentaron recursos de apelación para, por un lado, seguir buscando la suspensión de los derechos políticos de la vicepresidenta y, por otro, desestimar el caso alegando la vulneración al derecho a la defensa, entre otros argumentos.

Juicio político Juan Esteban Guarderas
El vocal del Cpccs Juan Esteban Guarderas fue destituido por la Asamblea Nacional.Foto: René Fraga/ Expreso.

El TCE no dio paso a la suspensión de los derechos políticos

No obstante, en su sentencia de ratificación, el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) no dio paso a las pretensiones de Guarderas y Abad. De hecho, se ratificó en la integridad de la sentencia de primera instancia dictada en noviembre de 2024.

En el caso del pedido de Juan Esteban Guarderas, el TCE señala que la jueza siguió el principio de proporcionalidad. Además, sostiene que la norma habla de una sanción de multa y destitución, pero como Guarderas solicita la suspensión, algo que no consta en el articulado, no se demuestra algún error en la sentencia de primera instancia.

Por otra parte, respecto a los argumentos de Abad, el TCE ratifica que se siguió el procedimiento indicado y se garantizó el derecho a la defensa de la vicepresidenta. También indicó que no se violentó la presunción de inocencia.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!