![Daniel Noboa](https://imagenes.expreso.ec/files/image_440_279/uploads/2025/01/23/6792e7f95cfe0.jpeg)
Noboa: "Votantes fueron amenazados por grupos armados para apoyar a su candidata"
El presidente candidato dice que no habló porque se han reportado "irregularidades"
El presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa, sorprendió el domingo 9 de febrero al no pronunciarse tras los primeros resultados oficiales de las elecciones en Ecuador. A pesar de que la prensa lo esperaba desde las 17:00 en un hotel de Quito, Noboa optó por el silencio mientras su contendora, Luisa González, sí se dirigió al país e incluso habló de unidad.
Este mutismo generó críticas en redes sociales, donde algunos interpretaron su ausencia como una señal de derrota, pues se especulaba que el mandatario buscaba ganar en primera vuelta o, al menos, mantener una diferencia considerable sobre la candidata de la Revolución Ciudadana. Sin embargo, la realidad fue otra.
¿Cuáles fueron las razones del silencio de Noboa?
Este martes 11 de febrero, en una entrevista con Radio Centro Democrático, Noboa explicó las razones detrás de su decisión:
"Primero, han habido muchísimas irregularidades, y seguíamos contando, seguíamos revisando en ciertas provincias que había cosas que no cuadraban. Incluso no cuadraban con el conteo rápido de la OEA, el cual nos ponía con una cifra mayor", afirmó.
Además, señaló que su equipo aún estaba trabajando en el análisis de los resultados. "El trabajo todavía no está terminado. No hemos terminado", aseguró.
Pese a la estrecha diferencia con González—de apenas 0.2 puntos porcentuales—, el mandatario se mostró optimista y agradecido con sus votantes: "Estoy orgulloso y completamente agradecido por un pueblo que se pronunció, un pueblo que le dijo no a la delincuencia, a los grupos narcoterroristas, a la corrupción, y un pueblo que le dijo sí a la esperanza, que le dijo sí a una nueva etapa".
Noboa habla de amenazas a votantes
Noboa también insinuó que, en algunas provincias, hubo presuntas amenazas de grupos armados para influir en el voto: "En ciertas provincias, inclusive, votantes recibieron amenazas de grupos armados para que voten por la candidata que los representa", dijo, sin mencionar nombres.
Sobre el ajustado margen de votos, el presidente indicó que aún hay impugnaciones en proceso y que los números finales se conocerán en los próximos días. No obstante, se mostró firme en su posición: "Estamos en una segunda vuelta. Somos la principal fuerza política. Nuestro movimiento nacional tiene nueve meses, aun así tuvimos el mayor bloque en la Asamblea y hemos ganado esta primera vuelta".
Con el balotaje previsto para el 13 de abril, el camino hacia la Presidencia sigue abierto y la disputa entre Noboa y González promete intensificarse en las próximas semanas.
¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!