La propuesta de reforma parcial de Daniel Noboa ya está en la Corte Constitucional.
La propuesta de reforma parcial de Daniel Noboa ya está en la Corte Constitucional.Foto: Archivo / Expreso

Reforma parcial de Noboa ya está en la Corte y recayó en el juez Richard Ortiz

El presidente candidato Daniel Noboa plantea "fortalecer la prisión preventiva contra criminales terroristas"

La propuesta de reforma parcial del presidente candidato Daniel Noboa ya está en la Corte Constitucional. Tras el sorteo realizado, la competencia recayó sobre el juez constitucional Richard Ortiz.

(NO te pierdas: Daniel Noboa y su afán de cambiar la Constitución por partes)

daniel noboa

Daniel Noboa plantea reforma parcial a la Constitución: ¿de qué se trata?

Leer más

La mañana de este 5 de febrero de 2025, Noboa anunció que enviará una propuesta de reforma parcial relacionada con la prisión preventiva. “He enviado una reforma parcial a la Constitución para fortalecer la prisión preventiva contra criminales terroristas y cualquiera relacionado a la delincuencia organizada”, escribió este 5 de febrero de 2025, dos días antes de que termine la campaña electoral 2025. 

El documento ingresó a la Corte a las 06:29 de este 5 de febrero. El el expediente abierto en la entidad se subió ya el acta de sorteo en la cual se lee: “Por sorteo de ley la competencia se radica en Richard Ortiz Ortiz”.

¿Por qué llega a la Corte Constitucional?

En un primer momento, esa entidad debe pronunciarse sobre si la modificación que quiere llevar adelante Noboa se puede hacer mediante una reforma parcial

El documento enviado por el Ejecutivo solicita que la Corte se pronuncie sobre la vía adecuada para ese cambio. En caso de que el máximo órgano de interpretación constitucional determine que la vía sí es la reforma parcial, la misma será remitida a la Asamblea Nacional. De no ser así, la iniciativa no avanzaría. Eso ya ocurrió con la propuesta que envió sobre retirar a los privados de libertad de los grupos de atención prioritaria.

El mensaje que envió Noboa

No pasa desapercibido que la propuesta se lanza a dos día de que termine la campaña. Además, en cuatro día, los ecuatorianos acudirán a las urnas para elegir presidente y vicepresidente. Así, en el anunció sobre el envío de la reforma, el presidente candidato arremetió contra el el correísmo.

“En 2011, el correísmo nos vendió una consulta popular que debilitó a la prisión preventiva, abriendo las puertas al narcotráfico, las mafias y el crimen organizado. La línea entre la incompetencia y la complicidad nunca había sido tan fina”.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!