
Reglamento de la ANT sobre velocidad: ahora hay un margen antes de ser multado
La ANT implementa un nuevo reglamento de tolerancia para evitar sanciones erróneas y multas por radares inhabilitados
Desde el 21 de febrero de 2025, la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) de Ecuador implementó una nueva normativa que cambia las reglas del juego en cuanto a las sanciones por exceso de velocidad. Esta medida, que llegó tras una serie de quejas de conductores por multas injustas, establece un “margen de tolerancia” para que no se sancione a quienes sobrepasen el límite en pocos kilómetros por hora.
La decisión de la ANT busca reducir las controversias por fallos en los radares, que en los últimos años dejaron a muchos conductores en jaque. Estos radares, en ocasiones, daban lecturas erróneas por falta de calibración o mantenimiento, lo que ocasionó miles de denuncias. Además, muchos conductores se quejaron de las “multas fantasmas”, aquellas que fueron emitidas por dispositivos defectuosos que, en lugar de ayudar a regular el tráfico, castigaban a los ciudadanos sin razón.
Te invitamos a leer | Guillermo Lasso arremete contra Correa: ''Solo sabes de delincuencia organizada''
¿Cómo se aplica el margen de tolerancia en los radares de Ecuador?
Ahora, con el nuevo reglamento, si un radar fija el límite de velocidad, el conductor puede superar el margen hasta 5 km/h sin que se le imponga una sanción. En el caso de los radares móviles, este margen de tolerancia puede llegar hasta los 7 km/h. Por ejemplo, si el límite de velocidad en una zona urbana es de 50 km/h, no habrá multa hasta que el vehículo circule a 55 km/h si es un radar fijo o hasta 57 km/h si el radar es móvil.
El cambio, además de aliviar a los conductores ante pequeños excesos, responde a un reclamo generalizado por el mal funcionamiento de los dispositivos. Según la ANT, esto evitará que se emitan sanciones por desviaciones técnicas mínimas en la medición de velocidad. Y para que las multas sean válidas, todos los radares deberán estar debidamente calibrados y contar con la certificación correspondiente. Sin esta certificación, ningún radar puede sancionar legalmente.

¿Cómo impugnar una multa injusta por radar en Ecuador?
Si sientes que te han multado injustamente, la ANT ya habilitó un canal oficial para reportar estos casos. Para ello, solo debes seguir unos pasos sencillos: captura una foto de la notificación de la multa y, si es posible, identifica el radar o la ubicación en la que se cometió la infracción. Luego, envía esta información al correo electrónico radares@ant.gob.ec. Desde la Agencia evaluarán tu caso y, si todo está en orden, podrás usar su respuesta como prueba para impugnar la multa.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!